Yemen News Agency (SABA)
Pagina principal      El líder de la revolución   El presidente   Local   Internacional   La gresión Estadounidense Saudita   Economía   Informes  
فارسي | Deutsch | Français | English | عـربي | RSS Feed
Search | Advance Search
 
  Local
Una delegación encabezada por el Gran Mufti de Yemen se dirige al Líbano para participar en el funeral de los mártires Nasrallah y Safi al-Din
[21 February 2025]
Marcha y maniobra de los graduados de los cursos militares abiertos de la Universidad de Hajjah
[21 February 2025]
Al Hudaydah. Marcha de un grupo de graduados de los cursos "la inundacion Al Aqsa " en Al Qanawees
[21 February 2025]
Sanaá. Funeral del mártir Abdulrahman Al-Durai'i en Al-Haymah Al-Dakhiliyah
[21 February 2025]
Inspección de los proyectos de iniciativas apoyados por la Unidad de Intervenciones en el Distrito de Al-Sayani en Ibb
[21 February 2025]
 
  Internacional
Yong Yang: Las provocaciones militares de Estados Unidos han aumentado desde que Trump asumió el cargo
[22 February 2025]
Impiden a familias de presos palestinos viajar para recibirlos en Egipto
[22 February 2025]
La ocupación sionista irrumpe en la ciudad de Abu Dis y ataca las casas de los prisioneros del séptimo grupo.
[22 February 2025]
Rusia introduce enmienda a resolución de EEUU sobre conflicto en Ucrania
[22 February 2025]
El ejército ruso asesta un duro golpe a las fuerzas ucranianas en varias provincias
[22 February 2025]
 
  La gresión Estadounidense Saudita
Crímenes de la agresión de Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en este día, 21 de febrero
[21 February 2025]
Crímenes de la agresión de Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en este día, 21 de febrero
[21 February 2025]
Crímenes de la agresión de Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en este día, 20 de febrero
[20 February 2025]
Crímenes de la agresión de Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en este día, 19 de febrero
[19 February 2025]
Crímenes de la agresión de Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en este día, 18 de febrero
[18 February 2025]
 
  Economía
El Banco Central Europeo registra la mayor pérdida de su historia
[20 February 2025]
El Ministro de Economía visita varias fábricas en la provincia de Sanaá
[20 February 2025]
La Cámara de Comercio e Industria en la Secretaría anuncia la creación del sector de energías renovables
[20 February 2025]
La Bolsa de Valores de Kuwait cierra con alzas
[20 February 2025]
China mantiene sin cambios los tipos de interés clave
[20 February 2025]
 
  Informes
Exposición del líder mártir en Hodeidah... Testimonio de la verdad
[21 February 2025]
Nasrallah en el corazón de los yemenitas... Impulso y mensajes de lealtad anteceden a su funeral
[20 February 2025]
La Feria Internacional del Café de Saná se convierte en un destino para los amantes del café yemeníta
[20 February 2025]
La postura excepcional de Yemen hacia Gaza encarna la sabiduría de los dirigentes y la fuerza del proyecto coránico
[18 February 2025]
La ocupación se apresura a cancelar el acuerdo de retirada y anuncia su presencia en cinco localidades del Líbano
[17 February 2025]
  Local
Tras las amenazas de Trump y Netanyahu de reanudar los combates en Gaza, los mediadores intensifican los esfuerzos para salvar la tregua
Tras las amenazas de Trump y Netanyahu de reanudar los combates en Gaza, los mediadores intensifican los esfuerzos para salvar la tregua
Tras las amenazas de Trump y Netanyahu de reanudar los combates en Gaza, los mediadores intensifican los esfuerzos para salvar la tregua
[12/febrero/2025]


Sanaá - Saba: Marzah Al-Asal

Tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, y del jefe del gobierno de la entidad sionista usurpadora, Benjamin Netanyahu, de reanudar los combates en Gaza si Hamás no libera a todos los prisioneros sionistas el próximo sábado, fuentes palestinas revelaron que Egipto y Qatar trabajan "intensamente" para salvar el acuerdo de alto el fuego.

En este contexto, una fuente palestina indicó en una declaración a la Agence France-Presse, hoy miércoles: que los mediadores qataríes y egipcios están "trabajando intensamente" para resolver la crisis relacionada con el acuerdo de alto el fuego en Gaza, después de que las autoridades enemigas sionistas amenazaran con "reanudar los combates" si Hamás no libera a los prisioneros sionistas que tiene retenidos el próximo sábado, según el acuerdo.

La fuente añadió: "Los mediadores están en contacto con la parte estadounidense" y "están trabajando intensamente" para poner fin a la crisis, obligar a "Israel" a aplicar el protocolo humanitario del acuerdo de alto el fuego con la resistencia palestina y comenzar la segunda fase de las negociaciones.

Esto ocurre después de que el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anunciara que "no liberará a los prisioneros sionistas hasta que Israel deje de obstruir y obstaculizar el acuerdo, vuelva a su compromiso y permita la entrada de ayuda humanitaria".

Mientras tanto, el portavoz militar de las Brigadas Al-Qassam, Abu Obeida, anunció el pasado lunes por la noche que la "entrega de los prisioneros sionistas" que debían ser liberados el próximo sábado había sido pospuesta "hasta nuevo aviso".

Netanyahu había advertido en un comunicado ayer martes que "su ejército reanudará la guerra en Gaza" si Hamás no libera a los prisioneros el próximo sábado.

Netanyahu dijo en su declaración: "Si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego terminará" y "el ejército reanudará los bombardeos intensivos hasta que Hamás sea derrotado decisivamente".

La amenaza de Netanyahu parece hacerse eco de las amenazas de Trump, quien prometió "abrir las puertas del infierno" si Hamás no liberaba a todos sus prisioneros sionistas el próximo sábado.

Por su parte, el portavoz de las Brigadas Al-Quds, Abu Hamza, confirmó en declaraciones a la prensa hoy miércoles que la suerte de los prisioneros sionistas retenidos por la resistencia en la Franja de Gaza "está vinculada a la conducta del jefe del gobierno de ocupación, Benjamín Netanyahu, ya sea negativa o positiva". Consideró al gobierno sionista responsable de las consecuencias de eludir lo estipulado en el acuerdo de alto el fuego y de sus continuas violaciones.

Abu Hamza subrayó que "la resistencia se compromete a respetar el acuerdo de alto el fuego en todos sus aspectos, siempre que el enemigo lo respete". Según él, los hechos y acontecimientos, desde el comienzo de la "inundación de Al-Aqsa" hasta ahora, "han demostrado que la única solución para recuperar a los prisioneros y restablecer la estabilidad es mediante un acuerdo de intercambio".

Abu Hamza también destacó que la resistencia palestina "cumplió con su deber y sus obligaciones al máximo, mientras que el enemigo dejó a sus prisioneros en un estado de peligro e incertidumbre".

Tras las declaraciones de Abu Hamza, los medios de comunicación de guerra de las Brigadas Al-Quds publicaron un vídeo titulado: (Su destino está definitivamente ligado al comportamiento de Netanyahu).

El vídeo mostraba a antiguos prisioneros sionistas que fueron liberados por la resistencia como parte del acuerdo de intercambio. El vídeo concluía con la frase: (Gadi Moses, Arbel Yehud y sus compañeros fueron liberados sólo gracias al acuerdo de intercambio. ¿Qué pasa con el resto? Su destino está ciertamente vinculado a la conducta de Netanyahu).

Hoy más temprano, el jefe de la oficina de medios del gobierno en Gaza, Salama Maarouf, dijo en un comunicado: “Se han registrado más de 270 nuevos crímenes de violaciones e infracciones cometidos por el ejército enemigo sionista desde que entró en vigor el alto el fuego”.

Una fuente cercana a Hamás confirmó que "la situación sigue siendo difícil y se está complicando cada vez más, a la luz de la continua obstrucción sionista", además de "la falta de compromiso de Israel para iniciar la segunda fase de las negociaciones". Subrayó que el enemigo persiste en la obstrucción con el objetivo de sabotear el acuerdo de alto el fuego y reanudar la agresión porque no hay nada que disuada al enemigo sionista.

En el mismo contexto, el periódico sionista Yedioth Ahronoth confirmó hoy, en un informe escrito por Amos Gilad, general de brigada de reserva y ex jefe del departamento de seguridad política del Ministerio de Guerra, que "no hay alternativa al retorno de los prisioneros a través de negociaciones... y no hay posibilidad de éxito del plan de Trump en Gaza"... indicando que reanudar la guerra en Gaza pondrá en riesgo la vida de los prisioneros.

Gilad también reconoció que "no hay alternativa a las negociaciones para devolver a los prisioneros", advirtiendo que reanudar la guerra en la Franja de Gaza
"Pondría en riesgo la vida de los presos".
Respecto al plan de Trump, Gilad subrayó que no tiene ninguna posibilidad de éxito y señaló que "Egipto y Jordania ven la cuestión palestina como un asunto de peligro para la seguridad nacional, de primer grado".

El rey jordano, Abdullah II, reveló los "detalles" de lo que tuvo lugar entre él y el presidente estadounidense durante su reunión en la Casa Blanca el martes, señalando que las discusiones fueron "constructivas" y se centraron en la asociación estratégica entre Jordania y Estados Unidos, según él.

Abdullah II dijo en sus tuits en la plataforma "X": Le confirmó al presidente estadounidense que "el interés y la estabilidad de Jordania, y la protección de Jordania y de los jordanos, están por encima de todas las consideraciones".

Por su parte, el Primer Ministro jordano confirmó hoy miércoles que el Rey Abdullah II subrayó durante su reunión con el Presidente de EEUU la posición de su país de rechazo al desplazamiento de palestinos a expensas de su país, y que Jordania está trabajando con los países árabes para formular una posición unificada respecto a Gaza.

Fuentes egipcias también confirmaron el rechazo de Egipto al asentamiento de los residentes de Gaza y su adhesión a su firme posición de no aceptar ninguna propuesta para asignar tierras egipcias a los residentes de la Franja de Gaza y de no expulsar a los palestinos de sus tierras ni asentarlos en ningún otro lugar.

El canal de noticias Al-Qahirah citó a las fuentes diciendo que Egipto está molesto por las declaraciones emitidas por funcionarios sionistas y estadounidenses sobre el tema.

El Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio también emitió un comunicado de prensa, expresando "la aspiración de la República Árabe de Egipto de cooperar con la administración estadounidense, encabezada por el presidente Trump, para alcanzar una paz integral y justa" a través de "una solución de la cuestión palestina que tenga en cuenta los derechos de los pueblos de la región".


Whatsapp
Telegram
Print


  more of (Local)
UPDATED ON :Sat, 22 Feb 2025 11:05:34 +0300