Yemen News Agency (SABA)
Pagina principal      El líder de la revolución   El presidente   Local   Internacional   La gresión Estadounidense Saudita   Economía   Informes  
فارسي | Deutsch | Français | English | عـربي | RSS Feed
Search | Advance Search
 
  Local
Una delegación encabezada por el Gran Mufti de Yemen se dirige al Líbano para participar en el funeral de los mártires Nasrallah y Safi al-Din
[21 February 2025]
Marcha y maniobra de los graduados de los cursos militares abiertos de la Universidad de Hajjah
[21 February 2025]
Al Hudaydah. Marcha de un grupo de graduados de los cursos "la inundacion Al Aqsa " en Al Qanawees
[21 February 2025]
Sanaá. Funeral del mártir Abdulrahman Al-Durai'i en Al-Haymah Al-Dakhiliyah
[21 February 2025]
Inspección de los proyectos de iniciativas apoyados por la Unidad de Intervenciones en el Distrito de Al-Sayani en Ibb
[21 February 2025]
 
  Internacional
La ocupación sionista irrumpe en la ciudad de Abu Dis y ataca las casas de los prisioneros del séptimo grupo.
[22 February 2025]
Rusia introduce enmienda a resolución de EEUU sobre conflicto en Ucrania
[22 February 2025]
El ejército ruso asesta un duro golpe a las fuerzas ucranianas en varias provincias
[22 February 2025]
Ryabkov Definiendo los principales temas de la cumbre ruso-estadounidense
[22 February 2025]
Irlanda del Norte boicotea la visita a la Casa Blanca por el plan de Trump para Gaza
[22 February 2025]
 
  La gresión Estadounidense Saudita
Crímenes de la agresión de Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en este día, 21 de febrero
[21 February 2025]
Crímenes de la agresión de Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en este día, 21 de febrero
[21 February 2025]
Crímenes de la agresión de Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en este día, 20 de febrero
[20 February 2025]
Crímenes de la agresión de Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en este día, 19 de febrero
[19 February 2025]
Crímenes de la agresión de Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en este día, 18 de febrero
[18 February 2025]
 
  Economía
El Banco Central Europeo registra la mayor pérdida de su historia
[20 February 2025]
El Ministro de Economía visita varias fábricas en la provincia de Sanaá
[20 February 2025]
La Cámara de Comercio e Industria en la Secretaría anuncia la creación del sector de energías renovables
[20 February 2025]
La Bolsa de Valores de Kuwait cierra con alzas
[20 February 2025]
China mantiene sin cambios los tipos de interés clave
[20 February 2025]
 
  Informes
Exposición del líder mártir en Hodeidah... Testimonio de la verdad
[21 February 2025]
Nasrallah en el corazón de los yemenitas... Impulso y mensajes de lealtad anteceden a su funeral
[20 February 2025]
La Feria Internacional del Café de Saná se convierte en un destino para los amantes del café yemeníta
[20 February 2025]
La postura excepcional de Yemen hacia Gaza encarna la sabiduría de los dirigentes y la fuerza del proyecto coránico
[18 February 2025]
La ocupación se apresura a cancelar el acuerdo de retirada y anuncia su presencia en cinco localidades del Líbano
[17 February 2025]
  Local
Exposición del líder mártir en Hodeidah... Testimonio de la verdad
Exposición del líder mártir en Hodeidah... Testimonio de la verdad
Exposición del líder mártir en Hodeidah... Testimonio de la verdad
[21/febrero/2025]


Sanaá - Saba: Informe: Gamil Al-Qashm

En un ambiente de gran concienciación, la exposición del líder mártir Señor Hussein Badr al-Din al-Houthi en la ciudad de Hodeidah está consiguiendo una amplia participación, convirtiéndose en un acontecimiento excepcional que conlleva connotaciones más profundas que un simple acontecimiento, llevando a sus visitantes a un viaje a través del tiempo para contar la historia de un proyecto coránico y de una revolución intelectual y espiritual que reaviva la conciencia de la nación.

Sus paredes no son sólo pinturas, sino ventanas abiertas a escenarios históricos que moldearon la conciencia de una nación. Sus salas no son sólo espacios, sino estaciones que llevan al visitante en un viaje al interior del pensamiento y proyecto del líder mártir. Aquí, los visitantes no vienen sólo a ver cuadros y maquetas, sino a vivir la experiencia de transitar entre estaciones de lucha y fe, a aprender sobre el pensamiento de trascender fronteras y reunir a personas libres de muchos lugares.

Al poner un pie en la puerta de la exposición, se tiene la sensación de entrar en un mundo diferente, palpitante de verdad. Las paredes cuentan historias y los pasillos conducen a través de caminos creados por la voluntad y la certeza. Los que vienen de todas las provincias y de países extranjeros se encuentran aquí, ante un legado intelectual y espiritual que los conecta con una causa que ha trascendido las fronteras de la geografía y la política, para convertirse en un proyecto humanitario integral.

De cada rincón, los visitantes hacen fila para leer una historia escrita con sangre, paciencia, fe y certezas. Aquí hay imágenes que cuentan los inicios, el primer grito que no fue solo un canto, sino el anuncio del nacimiento de una nueva conciencia. También hay maquetas que simulan las batallas de la tenacidad, donde una pequeña idea se enfrentó a las hordas de la tiranía y se convirtió en una fuerza invencible.

Varios pabellones reflejan el pensamiento del líder mártir, donde pensadores e investigadores reflexionan sobre la visión que logró revitalizar una nación. Uno de ellos plantea la pregunta: “¿Cómo puede un proyecto que comenzó en una pequeña aldea convertirse en una potencia mundial?” La respuesta le llega en los ojos de los presentes, en las escenas de la exposición, en las palabras grabadas en las paredes: “Porque era la palabra de verdad, en un tiempo en que la verdad se había perdido”.

Los visitantes pasean entre las entradas y las alas de la exposición y se sitúan frente al ala de fabricación militar, donde se exhiben armas y misiles yemeníes de fabricación local, que no existían cuando comenzó el proyecto, pero que hoy imponen nuevas ecuaciones. Entre las imágenes y las maquetas, la voluntad se materializa y las ideas se transforman en logros que cambiaron el curso de la historia yemení.

Entre las alas y los rincones más influyentes se encuentra el llamado “Túnel Oscuro”, un pasaje que refleja el estado de la nación y del Yemen antes de que resuene la voz de la verdad. Los visitantes lo recorren en medio de la oscuridad total hasta llegar al final, donde la luz del proyecto coránico traza la brújula de la nación y le abre los ojos a su realidad.

Al final del túnel, todos pasan por unas alas iluminadas, donde hay maquetas que cuentan la historia de los horizontes del escenario y la transición hacia la puerta de la conciencia y la futura extensión del proyecto que ha comenzado a dibujar una hoja de ruta para que Yemen salga del atolladero de la dependencia y la dominación. Cuanto más se adentran los visitantes, más aumenta la iluminación y aparecen imágenes con colores más claros y maquetas que reflejan el nacimiento de una nueva conciencia de un proyecto honesto que ha logrado abrirse camino.

Entre los pasillos de la exposición Mártir del Corán se alinean pinturas, documentos y maquetas, donde la luz se funde con la sombra en imágenes y evidencias que cuentan un recorrido de constancia y conocimiento. Frente a ellas, la mirada del visitante se detiene a contemplar y leer qué hay detrás de cada plano y qué significados esconde cada rincón. Hay escenas de un tiempo de opresión e injusticia, imágenes de zonas destrozadas por el crimen, rasgos que palpitan de vida y de luz de fe, y una realidad que empieza a tomar forma.

Muchos describen la Exposición del Líder Mártir como un punto de encuentro de mentes y corazones, y una estación ante la cual se encuentran los buscadores de la verdad y las personas libres que creen que la palabra honesta, incluso si se lucha, seguirá siendo más fuerte que cualquier arma, considerando la exposición, que es la más grande y completa del proyecto Mártir del Corán, los eventos de Yemen y la realidad de la nación y el mundo, un testimonio vivo de la verdad y el nivel que este proyecto ha alcanzado y la ecuación que ha cambiado las características de Yemen y dibujado las características del futuro.
Una magnífica armonía que lleva en sus detalles la historia de un proyecto que no fue sólo una idea, sino que se convirtió en realidad y en un planteamiento que traza los caminos del futuro, testimonio vivo que cuenta un viaje coránico, intelectual, espiritual y humano que trazó los rasgos de una era que no ha pasado, pero que, por el contrario, continúa su impacto en las mentes y los corazones. Las imágenes no son silenciosas, sino que hablan a quienes las contemplan, contando la historia que muchos se han perdido y rediseñando la escena de nuevo para quienes quieren ver las cosas desde un ángulo diferente.

Los visitantes no sólo eran del lugar, sino que venían de diferentes gobernaciones, y activistas de Australia, Panamá y Chile, rostros con rasgos diferentes, pero sus miradas todas buscaban una respuesta, una comprensión más profunda de los significados que guardan las paredes de la exposición, algunos tomando notas, y otros capturando las escenas con lentes, como si temieran perder un solo momento de esa extensión visual y mental en la que estaban inmersos.

La exposición simula la situación geopolítica, las etapas de la gran confrontación con las fuerzas de la arrogancia, los detalles de la guerra económica, la flagrante agresión contra Yemen, la inigualable firmeza yemeníta y cómo esta etapa constituyó un punto de inflexión en la batalla por la toma de conciencia y la ruptura de las apuestas y conspiraciones de los enemigos. Mapas, documentos, textos, dibujos y datos llevan en sí su interpretación de los acontecimientos que aún hoy continúan y colocan al visitante ante una visión más clara del conflicto en curso, lejos de la falsedad de las narrativas dirigidas por los medios de comunicación.

Al final del recorrido, los visitantes se sitúan frente a pabellones interconectados que encarnan el estatus y el éxito alcanzado por Yemen en el proyecto Mártir del Corán, con escenas de la solidaridad popular yemeníta en apoyo a Palestina, imágenes y modelos de disuasión contra el enemigo sionista, documentación de operaciones militares en apoyo de Gaza y las transformaciones que han establecido a Yemen como una fuerza con la que el enemigo debe contar.

Las visitas sucesivas a la Exposición del Líder Mártir no se limitan al aniversario de su martirio, sino a lo largo de todo el año, lo que refleja la estrecha conexión con su proyecto y la adhesión a sus principios, que no eran un mero discurso religioso, sino una visión profundamente arraigada que hoy se ha convertido en una fuente de inspiración para generaciones en Yemen y en el extranjero, y parte de una tendencia global creciente frente a las fuerzas del colonialismo y la arrogancia.

La organización de esta exposición en la Sala del Líder Mártir de la ciudad de Hodeidah representa un gran simbolismo para una gobernación que se ha convertido en un símbolo de firmeza y victoria, y continúa su papel en la batalla de la conciencia, y en los campos del pensamiento y la cultura, y hoy acoge un evento que relee la historia y confirma que los pueblos que preservan su identidad siguen siendo resistentes a los intentos de obliteración y distorsión.

El impulso que ha experimentado la exposición refleja mensajes contundentes en varios niveles, el primero de los cuales es que el pensamiento del líder mártir y su profundo proyecto coránico se han convertido en parte de la identidad religiosa y nacional yemeníta, y que los intentos de oscurecer la conciencia y distorsionar las banderas y los símbolos del pensamiento y la resistencia de la nación no han tenido éxito, sino que han aumentado la adhesión del pueblo a sus principios y han aumentado la difusión de este proyecto a nivel local y en el extranjero.

Esta participación también envía un mensaje claro a los enemigos de Yemen: a pesar de todos los desafíos, los yemenítas siguen su camino, apoyándose en este proyecto y en un legado de lucha que no se puede desarraigar. En cuanto al tercer mensaje, está dirigido al mundo y confirma que la cuestión yemenít no es sólo una crisis política o un conflicto militar, sino más bien una batalla de concienciación que cobra cada día más influencia.

La Exposición del Líder Mártir no es sólo un espacio para recordar a una figura histórica, sino también la encarnación de un estado renovado de conciencia y un mensaje claro de que el pensamiento de resistencia basado en la metodología del Corán no puede ser borrado, sino que permanece vivo en las almas de los libres. En medio del ímpetu de la asistencia y la interacción de las masas, es evidente que los pueblos que honran a sus líderes y preservan su historia son los pueblos que pueden forjar su futuro con dignidad y orgullo, lejos de la hegemonía y la tiranía.


Whatsapp
Telegram
Print


  more of (Local)
UPDATED ON :Sat, 22 Feb 2025 11:01:01 +0300