Hodeidah - Saba - Informe: Gamil Al-Qashm
Ante los crecientes desafíos económicos, surge la importancia de las iniciativas de desarrollo que apuntan a empoderar a los individuos y transformarlos de receptores de ayuda en productores capaces de mejorar sus condiciones de vida.
Basándose en esta visión, la Autoridad General del Zakat en la Gobernación de Al-Hodeidah lanzó el proyecto “Distribución de bolsas profesionales e integración de 438 beneficiarios en el mercado laboral”, que es un paso cualitativo hacia la mejora de la independencia económica de las familias beneficiarias.
Bajo el lema “Una mano que construye y una mano que protege”, el proyecto pretende brindar a los beneficiarios una oportunidad real de integrarse al mercado laboral brindándoles las habilidades y herramientas profesionales necesarias para poner en marcha pequeños proyectos que generen un ingreso estable, logrando así la independencia financiera en lugar de depender de ayudas temporales.
Durante el lanzamiento del proyecto, el presidente de la Autoridad General del Zakat, el jeque Shamsan Abu Nishtan, destacó que esta iniciativa se enmarca en una estrategia a largo plazo destinada a lograr la autosuficiencia de las familias beneficiarias y hacer que pasen de la necesidad a la producción. Dijo: “No nos limitamos a proporcionar ayuda, sino que establecemos un futuro mejor para los miembros de la sociedad a través de proyectos sostenibles que les permitan valerse por sí mismos. El empoderamiento económico es la piedra angular para construir una sociedad cohesionada capaz de afrontar los desafíos”.
Explicó que la Autoridad trabaja para ampliar estas iniciativas a áreas más amplias, de modo que complementen los esfuerzos del Estado para lograr el desarrollo sustentable, destacando la importancia de promover una cultura del trabajo y la producción en lugar de una cultura de dependencia de la ayuda.
Este día no fue un día cualquiera para los beneficiarios, pues marcó el inicio de una nueva etapa en sus vidas, llena de desafíos pero también de esperanza y alegría. Tras recibir sus bolsas profesionales, varios de ellos expresaron su alegría por esta oportunidad que les dio esperanzas de un futuro mejor.
Umm Muhammad, una de las beneficiarias del proyecto de costura y sastrería, dijo: “Nunca imaginé que tendría una oportunidad como esta. Antes dependía de ayudas sencillas, pero ahora siento que tengo una oportunidad real de depender de mí misma y de darles una vida digna a mis hijos”.
Abdullah, un joven que recibió formación en mantenimiento de teléfonos móviles, explicó: “Tras años de buscar trabajo sin éxito, hoy puedo empezar mi propio proyecto. He conseguido el equipo que necesito y, lo más importante, he aprendido a invertir mis habilidades en algo que me beneficiará”.
El director de la Autoridad General de la Oficina Zakat en Hodeidah, Mohammed Hazza, confirmó que el proyecto no se limita únicamente a proporcionar herramientas y equipos, sino que busca generar un cambio radical en las vidas de los beneficiarios apoyándolos con nuevas habilidades que les permitan lograr un ingreso sostenible.
“Hacemos un llamamiento a los beneficiarios para que aprovechen al máximo lo que han recibido y conserven sus herramientas y equipos para garantizar la estabilidad económica para ellos y sus familias. El éxito de este proyecto depende del compromiso de los beneficiarios y de su inversión en esta oportunidad”, afirmó.
Señaló que la Autoridad está trabajando para brindar programas de apoyo adicionales, incluyendo microfinanzas para ayudar a los beneficiarios a ampliar sus proyectos, además de talleres de capacitación para fortalecer sus habilidades profesionales y comerciales, lo que garantiza su éxito y continuidad en el mercado laboral.
Los beneficios de este proyecto no se limitan sólo a los beneficiarios, sino que se extienden a la comunidad en su conjunto, ya que contribuye a reducir las tasas de desempleo al brindar oportunidades laborales reales a jóvenes y desempleados, y a mejorar la independencia financiera de las familias necesitadas, lo que reduce la dependencia de las ayudas.
El proyecto también contribuye a dinamizar la economía local al introducir nuevos profesionales en el mercado laboral, lo que mejora el nivel de los servicios, dinamiza la producción y difunde la cultura del trabajo y la producción, ya que los beneficiarios se han convertido en un modelo a seguir en cómo transformar el apoyo en producción real.
Fátima, madre de tres hijos, confirmó que el proyecto contribuirá a cambiar su vida: “Hoy siento que me valgo por mí misma. No tenía una fuente de ingresos estable, pero después de capacitarme en la elaboración de dulces y conseguir las herramientas, ahora puedo trabajar desde casa y esto les dará a mis hijos una vida mejor”.
A pesar del éxito del proyecto, existen aspiraciones de mayor apoyo y desarrollo, ya que varios beneficiarios solicitaron la provisión de pequeños programas de financiamiento para ayudarlos a ampliar sus proyectos, además de brindar talleres adicionales para desarrollar sus habilidades y asegurar el seguimiento de los beneficiarios y brindarles orientación continua.
El proyecto de distribución de bolsas profesionales e integración de los beneficiarios al mercado laboral es un modelo exitoso de empoderamiento económico, ya que no se limita a brindar asistencia, sino que brinda soluciones prácticas y sostenibles que contribuyen a mejorar la vida de las personas y sus familias y potencian su papel en la sociedad como productores y no solo receptores de apoyo.
Hoy, cuando estos beneficiarios emprenden su nuevo viaje, su éxito será una inspiración para muchos y una prueba de que el apoyo atento puede cambiar vidas y crear un futuro más estable y brillante.
more of (Local) |