Sana'a, Saba:
La Junta de Promoción Turística condenó el contrabando y la venta de antigüedades yemenitas en subastas sionistas y occidentales.
En una declaración recibida por la Agencia de Noticias Yemenita (Saba), el Consejo consideró que estos crímenes son un ataque flagrante al patrimonio cultural e histórico de Yemen y una violación del derecho del pueblo a preservar su antiguo patrimonio cultural.
Señaló que estas prácticas son una extensión del ataque sistemático a las capacidades culturales y patrimoniales de Yemen en el marco de la agresión integral y sistemática a la que está siendo sometido por el enemigo sionista-estadounidense.
El Consejo explicó que recientemente había observado la plataforma comercial sionista "Bed Esprit" ofreciendo artefactos yemeníes robados para la venta en la entidad sionista llamada "Tel Aviv". Estos artefactos incluían una pequeña estatua de bronce de la Esfinge, que data del período helenístico (siglos II al IV a. C.). Esta estatua se considera una parte auténtica de la civilización yemení.
Señaló que la celebración de la subasta constituye una flagrante violación de las leyes internacionales y locales que protegen el patrimonio cultural humano y es contraria a todos los principios éticos.
La Junta de Promoción Turística exigió a la comunidad internacional, a la UNESCO y a todas las partes interesadas en la protección del patrimonio que tomaran medidas inmediatas para detener esta subasta ilegal y devolver las antigüedades robadas a Yemen.
Subrayó que la protección de las antigüedades yemeníes es una responsabilidad nacional y que las autoridades oficiales encargadas de proteger las antigüedades no dudarán en utilizar todos los medios para recuperar cada artefacto robado y que el Consejo hará todo lo posible para cooperar con ellas.
El Consejo hizo un llamamiento urgente a los ciudadanos, las organizaciones de la sociedad civil, los profesionales de los medios de comunicación y los activistas de todo el mundo para que contribuyan a exponer estos crímenes y a crear conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio yemení como pilar fundamental de la identidad nacional y el patrimonio humano.
Reiteró su compromiso inquebrantable con la protección de las antigüedades, basado en su papel en la promoción de las mismas como un derecho cultural yemení, subrayando que recuperar las antigüedades de contrabando no es una opción, sino un derecho que no se puede posponer ni comprometer.
more of (Turismo) |