Yemen News Agency (SABA)
Pagina principal      El líder de la revolución   El presidente   Local   Internacional   La gresión Estadounidense Saudita   Economía   Informes  
فارسي | Deutsch | Français | English | عـربي | RSS Feed
Search | Advance Search
 
  Local
La agresión estadounidense tiene como objetivo en la provincia de Sana'a
[28 April 2025]
A las 21:00 horas se lanzó una campaña de tuits sobre la movilización del pueblo Yemenita en apoyo a Gaza como resultado de su confianza en Dios
[28 April 2025]
Bajaala se reúne con un representante del ACNUR y exige una investigación sobre el bombardeo del refugio de migrantes
[28 April 2025]
El Sector de Derechos Humanos de Saada condena el crimen de la agresión estadounidense contra el centro de acogida
[28 April 2025]
Una reunión presidida por el Ministro de Salud analiza el progreso de las obras en el Hospital Psiquiátrico Isnad
[28 April 2025]
 
  Internacional
Dos mártires palestinos y heridos como consecuencia del bombardeo del enemigo israelí a las tiendas de campaña de los desplazados al oeste de Khan Yunis
[28 April 2025]
El enemigo israelí libera a 11 prisioneros palestinos de la Franja de Gaza
[28 April 2025]
El enemigo israelí derriba cinco casas en la ciudad de Idhna, al oeste de Hebrón
[28 April 2025]
Putin agradece a las unidades del ejército norcoreano que participaron en la liberación de la región de Kursk
[28 April 2025]
Trump expresa su convicción de que Zelensky está dispuesto a renunciar a Crimea
[28 April 2025]
 
  La gresión Estadounidense Saudita
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 28 de abril
[28 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 27 de abril
[27 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 26 de abril
[26 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 25 de abril
[25 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 24 de abril
[24 April 2025]
 
  Economía
Un parlamentario europeo pide sanciones contra la ocupación israelí por permitir la entrada de ayuda a la Franja de Gaza
[25 April 2025]
Irak se prepara para lanzar un foro global de inversiones a principios de junio
[25 April 2025]
China niega negociaciones económicas y comerciales con Estados Unidos
[25 April 2025]
El oro cayó en medio de expectativas de que China suspenda los aranceles sobre algunas importaciones estadounidenses
[25 April 2025]
China niega negociaciones económicas y comerciales con Estados Unidos
[25 April 2025]
 
  Informes
El colapso de Estados Unidos se ha convertido en una inevitabilidad histórica
[28 April 2025]
Desde las profundidades de las heridas y los escombros de los bombardeos hasta los campos del orgullo... los yemenitas renuevan su compromiso con Palestina
[27 April 2025]
Las marchas de un millón de hombres en Yemen renuevan su compromiso de lealtad a Gaza y a la causa palestina
[27 April 2025]
Marchas sin precedentes en la capital y en las gobernaciones confirman la firmeza del pueblo Yemenita unto a Gaza a pesar de la oposición estadounidense
[27 April 2025]
Los Medios estadounidenses: El jefe de Gabinete deja el cargo en medio de agitación y despidos en el Pentágono
[27 April 2025]
  Internacional
La Corte Internacional de Justicia comienza hoy a escuchar los argumentos de los estados respecto de las organizaciones que operan en Palestina
La Corte Internacional de Justicia comienza hoy a escuchar los argumentos de los estados respecto de las organizaciones que operan en Palestina
La Corte Internacional de Justicia comienza hoy a escuchar los argumentos de los estados respecto de las organizaciones que operan en Palestina
[28/abril/2025]



Nueva York-Saba:
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) iniciará hoy, lunes, audiencias públicas para una opinión consultiva sobre las obligaciones de Israel hacia las Naciones Unidas y sus agencias y órganos en los territorios palestinos ocupados.
Según la agenda del tribunal, las audiencias (argumentos orales) se celebrarán del 28 de abril al 2 de mayo de 2025. Cuarenta y cuatro países y cuatro organizaciones internacionales han expresado su intención de participar en los argumentos ante el tribunal, que se celebrarán en el Palacio de la Paz en La Haya, sede del tribunal.
El maratón jurídico de cinco días comenzará en La Haya, Países Bajos, donde los representantes de la ONU comenzarán sus argumentos ante el panel de 15 jueces del tribunal. El Estado de Palestina será el primero en presentar su caso y lo hará durante la mayor parte del día.
Esta semana, 38 países presentarán sus argumentos, entre ellos Estados Unidos, China, Francia, Rusia y Arabia Saudita, además de la Liga Árabe, la Organización de Cooperación Islámica y la Unión Africana.
Esta medida responde a una resolución adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre pasado, propuesta por Noruega, que pide a la Corte Internacional de Justicia que emita una opinión consultiva que describa las obligaciones de Israel para facilitar la entrega de suministros humanitarios urgentes a los palestinos y garantizar que no se obstruyan.
Israel controla todos los flujos de ayuda a la Franja de Gaza, donde aproximadamente 2,4 millones de palestinos dependen de la ayuda en medio de una crisis humanitaria sin precedentes. La entidad israelí ha endurecido su bloqueo desde el 2 de marzo, días antes de que colapsara el alto el fuego, tras la violación del acuerdo por parte del gobierno israelí, tras 15 meses de combates continuos.
En este contexto, el Comisionado General del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS), Philippe Lazzarini, calificó la situación como una "hambruna provocada por el hombre y con motivaciones políticas".
Según las Naciones Unidas, unos 500.000 palestinos han sido desplazados desde el colapso de un alto el fuego de dos meses, mientras que Israel reanudó los ataques aéreos y terrestres el 18 de marzo, exacerbando una catástrofe humanitaria que la ONU ha descrito como "quizás la peor" desde el estallido de la guerra.
Aunque las opiniones consultivas de la Corte Internacional de Justicia no son jurídicamente vinculantes, una opinión de ese tipo podría aumentar la presión internacional sobre Israel.
En enero de 2024, el tribunal pidió a Israel que impidiera cualquier acto que pudiera constituir genocidio y que permitiera el envío de ayuda humanitaria a Gaza. En marzo pasado, también exigió medidas adicionales para abordar la hambruna generalizada allí, a petición de Sudáfrica.
Cabe destacar que el tribunal emitió una opinión consultiva el pasado mes de julio en la que calificó de "ilegal" la ocupación israelí de los territorios palestinos y pidió que se pusiera fin a la mayor brevedad posible.
El tribunal indicó que 42 países y organizaciones internacionales participarán en los argumentos orales ante el tribunal, que se celebran en el Palacio de la Paz en La Haya.
En diciembre pasado, la Asamblea General de las Naciones Unidas solicitó a la Corte Internacional de Justicia que emitiera una opinión consultiva sobre las obligaciones de Israel respecto de la presencia y las actividades de las Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales y terceros Estados en los territorios palestinos ocupados y en relación con ellos.
El calendario de alegatos de la semana será el siguiente: el lunes, después de la apertura de la sesión, las Naciones Unidas, Palestina, Egipto y Malasia presentarán sus argumentos.
El segundo día, jueves 29 de abril: Sudáfrica, Argelia, Arabia Saudita, Bélgica, Colombia, Bolivia, Brasil, Chile y España.
Miércoles 30 de abril: Estados Unidos de América, Federación de Rusia, Francia, Hungría, Indonesia, Turquía, Irán, Jordania, Kuwait, Luxemburgo.
Jueves 1 de mayo: Maldivas, México, Namibia, Noruega, Pakistán, Panamá, Polonia, Reino Unido.
Viernes 2 de mayo: China, Senegal, Eslovenia, Sudán, Suiza, Comoras, Túnez, Vanuatu, la Liga Árabe, la Organización de Cooperación Islámica y la Unión Africana.


Whatsapp
Telegram
Print


  more of (Internacional)
UPDATED ON :Mon, 28 Apr 2025 20:28:16 +0300