Sanaá - Saba:
Hoy se celebró en Sanaá un taller sobre riesgos cibernéticos y métodos de protección contra ciberataques y delitos financieros. El taller, organizado por la Asociación de Bancos de Yemen, abordó temas relacionados con la sensibilización de los empleados del sector bancario sobre ciberseguridad.
En la ceremonia inaugural, Wadih Al-Sada, Jefe de la Unidad de Recopilación de Información del Banco Central de Yemen y Vicepresidente del Comité Nacional para la Lucha contra el Blanqueo de Capitales, indicó que el taller tiene como objetivo revisar y replantear los sistemas de defensa y protección utilizados por los bancos e instituciones financieras en materia de ciberseguridad, así como actualizarlos y desarrollarlos para adaptarse al desarrollo de nuevos métodos y mecanismos de piratería informática y fraude.
Destacó la importancia de concienciar y fortalecer las capacidades de los empleados en materia de ciberseguridad, ya que son el elemento más eficaz y responsable para proteger la información bancaria y la privacidad de los datos frente a las ciberamenazas y riesgos, así como para cerrar las brechas de seguridad.
Explicó que el sector tecnológico se ha convertido en el motor de las operaciones bancarias y que los riesgos tecnológicos son más frecuentes que los riesgos crediticios. Señaló que la reevaluación de la ciberseguridad y la consideración de posibles brechas, confiando más en los empleados que en los programas y sistemas de seguridad, se ha convertido en el tema de la siguiente fase.
Por su parte, el presidente interino de la Asociación de Bancos de Yemen, Mahmoud Naji, destacó la importancia del taller para desarrollar las habilidades de los participantes, fortalecer su conocimiento sobre ciberseguridad y promover los métodos, técnicas y mecanismos para proteger a los bancos e instituciones financieras de los riesgos de ciberataques. Consideró que el factor humano es la primera línea de defensa para proteger a los bancos e instituciones financieras de estas amenazas.
Hizo hincapié en la necesidad de que los bancos e instituciones financieras fortalezcan las capacidades de su personal y lo capaciten para mantenerse al día con los avances en el campo de la tecnología y la información, así como con los consiguientes avances en ciberataques, riesgos y amenazas financieras.
Durante el taller, el instructor y experto bancario Fadi Al-Aswadi presentó diversos conocimientos teóricos y prácticos, así como información sobre cómo satisfacer las necesidades de los empleados del sector bancario y promover una cultura de ciberseguridad. También promovió la concienciación destacando los métodos más comunes de ciberataques y las estrategias de prevención.
Al finalizar el taller, se entregaron certificados a los participantes.
more of (Local) |