Moscú – SABA:
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó el martes que Rusia se reserva el derecho a desplegar misiles de mediano y corto alcance en territorio ruso si las necesidades de seguridad así lo exigen.
Durante una conferencia de prensa, Peskov afirmó que Moscú ya no se siente obligado por las restricciones autoimpuestas que había impuesto previamente al despliegue de misiles de mediano y corto alcance.
Añadió: «Rusia considera correcto tomar las medidas apropiadas para proteger su seguridad nacional, incluyendo las medidas requeridas por las exigencias de seguridad nacional, tanto militares como estratégicas».
La declaración del Kremlin se produce tras el colapso del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) entre Estados Unidos y Rusia en 2019. Este tratado de la Guerra Fría, firmado en 1987 y destinado a limitar la proliferación de misiles de alcance intermedio y corto, pretendía limitar la expansión de este tipo de misiles.
Estados Unidos se había retirado previamente del tratado, y Rusia respondió de la misma manera, allanando el camino para la reanudación del despliegue de este tipo de misiles.
Este cambio en la política rusa se considera un indicador de la escalada de tensiones en las relaciones internacionales, en particular con los países de la OTAN y Estados Unidos.
Esta declaración ha suscitado preocupación en las capitales occidentales, donde los expertos creen que el despliegue de estos misiles podría desencadenar una nueva carrera armamentística y aumentar el riesgo de conflictos militares en zonas fronterizas sensibles.
more of (Internacional) |