Argel – Saba:
El Ministerio de Asuntos Exteriores argelino expresó el jueves su rechazo categórico al contenido de la carta del presidente francés, Emmanuel Macron, al primer ministro argelino, que incluía una "absolución total" de la responsabilidad de Francia por el deterioro de las relaciones bilaterales entre ambos países.
El Ministerio de Asuntos Exteriores argelino confirmó, en un comunicado, que había estudiado detenidamente la carta francesa y las aclaraciones que la acompañaban, enviadas por el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores francés el 7 de agosto.
El ministerio afirmó haber llegado a varias conclusiones decisivas, en particular su rechazo a la propuesta francesa que "considera a Argelia la única responsable de la crisis", subrayando que "las declaraciones oficiales argelinas identificaron claramente a las partes responsables de la escalada y respondieron con medidas precisas en el marco de la reciprocidad".
El Ministerio de Asuntos Exteriores argelino acusó explícitamente a Francia de violar varios acuerdos bilaterales, incluyendo el acuerdo de 1968 sobre la libertad de circulación y trabajo, el acuerdo consular de 1974 y el acuerdo de 2013 sobre la exención de visados para titulares de pasaportes diplomáticos. También "distorsionó" el acuerdo de 1994 sobre la deportación de argelinos de Francia y violó las disposiciones del Convenio Europeo de Derechos Humanos de 1950.
En una escalada significativa, Argelia anunció oficialmente su retirada del acuerdo sobre exención de visado para titulares de pasaportes diplomáticos y oficiales, afirmando que, a partir de entonces, recibirían el mismo trato que Francia impuso a sus homólogos argelinos.
Argelia también rechazó lo que describió como una "acción unilateral" de Francia para implementar el mecanismo de "visado para la deportación", considerándolo una "flagrante violación" de los acuerdos bilaterales y del derecho europeo. Reiteró su compromiso de proteger a sus ciudadanos residentes en Francia y defender sus derechos.
En cuanto a las relaciones consulares, el Ministerio de Asuntos Exteriores argelino reveló que Francia se había negado a acreditar a varios agentes consulares argelinos, incluidos tres cónsules generales, durante más de dos años, subrayando que Argelia solo había respondido de la misma manera.
Al final de la declaración, Argelia acogió con satisfacción cualquier esfuerzo para resolver las diferencias bilaterales, pero anunció su intención de plantear nuevas disputas por vía diplomática, en un marco de igualdad y respeto mutuo.
more of (Internacional) |