los Médicos británicos: Las consecuencias de la guerra en Gaza superan las de la Segunda Guerra Mundial


https://www.saba.ye/es/news3441889.htm

Yemen News Agency SABA
los Médicos británicos: Las consecuencias de la guerra en Gaza superan las de la Segunda Guerra Mundial
[22/ febrero/2025]

Londres-Saba:

Los médicos británicos que trabajaron en la Franja de Gaza durante la guerra han advertido que los efectos a largo plazo de la guerra conducirán a un aumento significativo del número de mártires palestinos.

Según el periódico británico The Guardian, los médicos expresaron su temor de que las enfermedades, la desnutrición y la falta de atención sanitaria continúen durante décadas, a la luz de la destrucción de los hospitales y del sector salud y los ataques a los trabajadores médicos.

Según los cirujanos, el número total de muertos como consecuencia de la guerra podría llegar a 186.000, una cifra cuatro veces mayor que el número de mártires anunciado por el Ministerio de Salud en Gaza.

El cirujano plástico británico-palestino, profesor Ghassan Abu Sitta, que ha trabajado en hospitales de Gaza desde el comienzo de la guerra, dijo que los niveles de desnutrición allí eran tan graves que muchos niños "nunca se recuperarán".

Añadió que el sufrimiento de los palestinos continuará debido a las enfermedades infecciosas y la continua destrucción de la infraestructura sanitaria.

Mientras tanto, el cirujano británico retirado, el profesor Nizam Mahmoud, que trabajaba en el Hospital Nasser de Gaza, confirmó que el número de "muertes no traumáticas" podría ser mucho mayor que 186.000, debido a los ataques contra trabajadores médicos y la destrucción de equipos médicos enteros.

Dijo que de los seis cirujanos vasculares que cubrían el norte de la Franja de Gaza, sólo uno permanecía. No quedan oncólogos vivos, dijo, señalando que equipos enteros de profesionales médicos han sido eliminados en Gaza y que la capacitación necesaria para reemplazarlos tomará hasta 10 años.

Estudios científicos han indicado que las personas que sufren desnutrición en la infancia, como las que vivieron la Segunda Guerra Mundial, tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión arterial, más adelante en la vida.

En este contexto, Naciones Unidas espera que más de 60.000 niños en Gaza necesitarán tratamiento por desnutrición severa en 2025, y ya se han registrado muertes entre ellos.

A estas preocupaciones se suman los problemas de propagación de enfermedades, como resultado de la destrucción de las instalaciones sanitarias, lo que contribuye a la propagación de enfermedades como la hepatitis, la diarrea, la parálisis y las enfermedades respiratorias.

Los médicos creen que la capacidad de controlar o eliminar las enfermedades infecciosas seguirá siendo limitada debido a la falta de infraestructura básica.

El profesor Abu Sitta ha proporcionado pruebas a la policía británica y al Tribunal Penal Internacional sobre el desastre sanitario que presenció mientras trabajaba en Gaza, indicando que la situación sanitaria en la Franja seguirá deteriorándose si no se abordan estos problemas con urgencia.