
Sanaá - Saba: Centro de Investigación e Información: Zahran Al-Qaedi
Este expediente de investigación analiza la relación complementaria entre el "Proyecto Coránico" y el "Día Mundial de Al-Quds" como puerta principal a través de la cual se puede acceder y trabajar para arrebatar los derechos palestinos de las garras de los poderes arrogantes.
El documento presenta un relato realista y práctico de la cuestión de Jerusalén y Palestina a la luz de la visión coránica, centrándose en las dimensiones religiosas, políticas, sociales y estratégicas de este día crucial en la conciencia de la nación islámica.
El documento destaca la importancia del "Día Internacional de Al-Quds" como un evento que encarna la postura islámica hacia la causa palestina y explica cómo este día se ha convertido en un hito anual importante para redirigir la brújula hacia el verdadero enemigo de la nación.
Si bien el expediente explora las raíces del proyecto coránico y su visión del conflicto con la entidad sionista, demuestra cómo esta visión contribuyó a reavivar la conciencia de la causa palestina y a fortalecer el espíritu de resistencia y de yihad, además del papel de los pueblos islámicos en el apoyo a la liberación y la independencia.
También aborda las transformaciones políticas y territoriales observadas en el mundo islámico y su impacto en Jerusalén y Palestina, con especial atención a las posiciones de diversas potencias, particularmente a la luz de los cambios geopolíticos actuales.
Dada la importancia de este archivo como referencia práctica para aquellos interesados en estudiar la cuestión palestina desde la perspectiva del pensamiento islámico auténtico, constituye un añadido cualitativo a los esfuerzos que se están realizando en el marco del proyecto coránico para comprender las dimensiones del conflicto actual e identificar caminos prácticos para afrontarlo.
Para leer los detalles, haga clic en el siguiente enlace: Proyecto A la sombra del Corán: Día Internacional de Al-Quds... Un camino y un destino