
Gaza-Saba:
El Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás, afirmó el martes que "el enemigo sionista continúa implementando una política sistemática de hambruna contra más de dos millones de palestinos en la Franja de Gaza".
El movimiento agregó en un comunicado: “Desde el 2 de marzo, el enemigo ha intensificado su agresión, cerrando cruces e impidiendo el ingreso de agua, alimentos, medicinas y suministros médicos”.
El movimiento explicó que “este cierre total constituye un crimen de guerra flagrante, cometido a sangre fría ante los ojos del mundo y su sospechoso silencio”.
Subrayó que "el hambre se ha convertido en un arma directa en la brutal guerra que tiene como objetivo al pueblo palestino, vulnerando su vida, su dignidad y su firmeza".
El movimiento continuó en el comunicado: “Hoy, la última panadería anunció el cese total de sus operaciones, luego de que el suministro de harina en la Franja de Gaza se agotara por completo”.
Añadió que "el sector ha entrado efectivamente en una fase de hambruna, en uno de los peores desastres humanitarios de la historia moderna".
Subrayó que “este crimen representa una peligrosa escalada del genocidio perpetrado por el enemigo sionista sin disuasión ni rendición de cuentas”.
Señaló que el silencio de la comunidad internacional "alienta al enemigo sionista a continuar con sus políticas de matanza, hambre y asedio".
Hamás indicó que "el enemigo criminal tiene plena responsabilidad por este crimen y por las catastróficas consecuencias humanitarias que aumentan cada hora".
El movimiento consideró a la comunidad internacional y sus instituciones "responsables de no cumplir con sus deberes humanitarios y legales".
También pidió a la nación árabe e islámica "asumir sus responsabilidades y tomar medidas urgentes para salvar a Gaza de la hambruna y la destrucción".
También hizo un llamamiento a los pueblos libres y a la gente libre del mundo para que "adopten medidas inmediatas para romper el injusto asedio y salvar a más de dos millones de personas".
El movimiento pidió "la apertura inmediata de los cruces y el suministro de agua, alimentos, medicinas y medios de estabilidad a nuestro pueblo en la Franja de Gaza".
Dijo que “enfrentar esta brutal agresión es un deber humanitario, moral y nacional que no se puede posponer ni descuidar”.