
Nueva York-Saba:
Los jefes de varias agencias de la ONU pidieron la reanudación del alto el fuego en la Franja de Gaza, citando el deterioro de la situación humanitaria que enfrenta la población de la Franja.
La declaración decía: «Estamos presenciando acciones militares en Gaza que demuestran un total desprecio por la vida humana. Las nuevas órdenes israelíes de desplazamiento han obligado a cientos de miles de palestinos a huir una vez más, sin refugio».
Altos funcionarios de la ONU añadieron que más de 2,1 millones de personas están otra vez "sitiadas" al colapsar el acuerdo de alto el fuego.
Los autores de la declaración resumieron sus demandas de la siguiente manera: "Protección de los civiles, facilitación de los esfuerzos de ayuda humanitaria, liberación de prisioneros y reanudación del alto el fuego".
La declaración fue firmada por el Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, Tom Fletcher, la Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, el Director General de UNRWA, Philippe Lazzarini, el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, la Directora Ejecutiva del PMA, Cindy McCain, y el Director General de UNOPS, Jorge Moreira da Silva.
El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza anunció ayer lunes que el número de muertos por la agresión israelí en la Franja ha ascendido a 50.752 mártires y 115.475 heridos, desde el 7 de octubre de 2023.
El lunes, día 21 desde la reanudación de la agresión contra Gaza, los aviones de guerra israelíes continuaron con sus sangrientos ataques, dejando decenas de muertos y heridos.