
Sanaá - Saba:
El Ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados, Jamal Amer, se reunió hoy con el Coordinador Residente y Coordinador Humanitario de las Naciones Unidas en Sanaá, Julien Harneis.
Durante la reunión, el Ministro Amer expresó su sorpresa por el fracaso de las Naciones Unidas en cumplir con sus responsabilidades hasta la fecha al condenar la bárbara agresión estadounidense, que constituye una flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional.
Explicó que la continua suspensión del trabajo humanitario en la Gobernación de Saada, que está sujeta a la agresión diaria de Estados Unidos, no tiene precedentes en la historia de las Naciones Unidas y pidió la reanudación del trabajo humanitario en la Gobernación de Saada.
El Ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados señaló que la escalada estadounidense ha estado agotando la mayoría de las fuentes de financiación para proyectos humanitarios implementados por organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales en Yemen durante algún tiempo. Mientras tanto, las Naciones Unidas se limitan a emitir declaraciones pidiendo mayor financiación sin aclarar quién está detrás de la suspensión de numerosos proyectos humanitarios que salvan vidas, sobre todo en las zonas y para las personas más necesitadas.
Exhortó al Coordinador Residente de las Naciones Unidas a instar a las oficinas de los organismos y programas de las Naciones Unidas que operan en el Yemen a que cumplan sus compromisos y entendimientos, en particular el Programa Mundial de Alimentos, que importó numerosos cargamentos de alimentos en mal estado y ofreció disculpas por escrito y se comprometió a reemplazarlos.
Dijo: "La oficina de la Organización Internacional para las Migraciones también ha eludido sus obligaciones hacia los inmigrantes ilegales y ha evadido la prestación de servicios de salud y tratamiento a los inmigrantes ilegales que resultaron heridos como resultado de disparos de los guardias fronterizos saudíes".
El Ministro Amer señaló que la oficina del ACNUR ha eludido su responsabilidad de proporcionar servicios a los solicitantes de asilo, imponiendo importantes cargas económicas, sociales y de seguridad al gobierno y a la comunidad local.
Por su parte, el Coordinador Residente y Coordinador Humanitario de la ONU en Saná, Harens, afirmó que Naciones Unidas sufre una crisis financiera que ha provocado una escasez de fondos para proyectos y actividades humanitarias.
Subrayó que las Naciones Unidas están tratando de instar a los donantes a cumplir con sus compromisos financieros para que las Naciones Unidas puedan cumplir su papel humanitario.