El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia: Kyiv violó más de 60 veces la decisión de suspender los ataques a las instalaciones energéticas.


https://www.saba.ye/es/news3464209.htm

Yemen News Agency SABA
El  Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia: Kyiv violó más de 60 veces la decisión de suspender los ataques a las instalaciones energéticas.
[12/ abril/2025]
Moscú-Saba:
El director del Segundo Departamento para los Países de la CEI del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexei Polishchuk, anunció el sábado que Kiev ha violado más de 60 veces el acuerdo de detener los ataques a las instalaciones energéticas durante 30 días.
"El régimen de Kiev ya está violando brutalmente la moratoria de 30 días sobre los ataques a las instalaciones energéticas, acordada el 18 de marzo por los presidentes de la Federación Rusa y Estados Unidos (Vladimir Putin y Donald Trump), y luego apoyada por (Vladimir) Zelenski", declaró Polishchuk a Sputnik.
Señaló que "desde que se alcanzó este acuerdo, la parte ucraniana lo ha violado más de 60 veces".
Polishchuk confirmó que los intentos de atacar las instalaciones energéticas rusas se producen diariamente y en múltiples ocasiones.
Añadió: «Esto (los continuos ataques a las instalaciones energéticas) podría ocurrir por dos razones: o bien Kiev no dio la orden de detener los bombardeos, o bien no se implementó. Ambas posibilidades son sumamente preocupantes».
"Estamos presenciando un sabotaje deliberado de los acuerdos (sobre el cese de los ataques a las instalaciones energéticas), y si la orden se dio y no se implementó, los líderes ucranianos no pueden controlar sus fuerzas", continuó Polishchuk.
El 24 de marzo se celebró en Riad una reunión de expertos de equipos técnicos de la Federación de Rusia y los Estados Unidos de América, que duró más de 12 horas. En la reunión, los representantes de ambos países acordaron, entre otras cosas, detener temporalmente los ataques a las instalaciones energéticas en Rusia y Ucrania.
Cabe destacar que el 18 de marzo, el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, mantuvieron una conversación telefónica conjunta. Según informó el Kremlin, Trump propuso a ambas partes en el conflicto ucraniano una abstención mutua de 30 días de ataques a la infraestructura energética. El presidente Putin apoyó esta iniciativa.
Zelensky afirmó que "Ucrania apoyará la propuesta destinada a frenar los ataques a la infraestructura energética".
Pero al día siguiente, el Ministerio de Defensa ruso anunció que el régimen de Kiev había atacado con drones un depósito de petróleo en la región de Kuban, en el territorio ruso de Krasnodar.
Por su parte, el portavoz presidencial ruso, Dmitry Peskov, destacó que las fuerzas armadas rusas se abstienen de atacar la infraestructura energética de Ucrania, a pesar de las violaciones de Kiev.