
Gaza-Saba:
En la Franja de Gaza se han registrado más de 1,7 millones de casos de enfermedades relacionadas con el agua, debido a que el enemigo israelí utiliza el agua como herramienta de genocidio y arma de matanza lenta de más de 2,4 millones de personas en la Franja.
La Oficina de Medios del Gobierno en Gaza indicó en un comunicado el sábado que estas enfermedades incluyen diarrea, enfermedad inflamatoria intestinal aguda conocida como disentería y hepatitis viral. Más de 50 ciudadanos, la mayoría de ellos niños, han muerto por deshidratación y desnutrición.
Señaló que, en un nuevo crimen que se suma a la serie de crímenes organizados cometidos por el enemigo en la Franja de Gaza, éste continúa privando deliberadamente a la población de la cantidad mínima de agua necesaria para la supervivencia atacando sistemáticamente la infraestructura hídrica, cortando las líneas de suministro, destruyendo estaciones de agua y pozos, y cortando la electricidad y el combustible necesarios para el funcionamiento de las instalaciones de agua y saneamiento.
La oficina afirmó que el enemigo israelí interrumpió deliberadamente las dos tuberías de agua de Mekorot al este de la ciudad de Gaza y en la gobernación central, que proporcionan más de 35.000 metros cúbicos de agua diariamente a más de 700.000 ciudadanos. El enemigo israelí también cortó la línea eléctrica que abastece a la planta desalinizadora de la zona de Deir al-Balah, lo que provocó una paralización total de la producción de agua desalinizada.
Señaló que el enemigo israelí está exponiendo la vida de aproximadamente 800.000 ciudadanos de las provincias central y de Khan Yunis al riesgo de sed severa.
Según la oficina, las fuerzas enemigas destruyeron más del 90% de la infraestructura de agua y saneamiento, impidieron que los equipos técnicos llegaran al lugar para reparar los daños y atacaron a los trabajadores mientras cumplían con sus deberes humanitarios.
La oficina hizo un llamamiento urgente a la comunidad internacional y a los organismos de las Naciones Unidas para que adopten medidas inmediatas y eficaces para detener el deterioro de los suministros de agua y garantizar el ingreso de combustible, equipos y equipos de reparación a las instalaciones de agua.