El Ministerio de Salud palestino anunció el jueves que 180 pacientes con hemofilia que viven en la Franja de Gaza


https://www.saba.ye/es/news3466760.htm

Yemen News Agency SABA
El Ministerio de Salud palestino anunció el jueves que 180 pacientes con hemofilia que viven en la Franja de Gaza
[17/ abril/2025]
Gaza-Saba:
El Ministerio de Salud palestino anunció el jueves que 180 pacientes con hemofilia que viven en la Franja de Gaza, de un total de 550 pacientes en Palestina, sufren una grave escasez de medicamentos esenciales.
Un comunicado emitido por el Ministerio de Salud palestino, coincidiendo con el Día Mundial de la Hemofilia, explicó que la falta de medicación para estos pacientes aumenta el riesgo de complicaciones graves, como hemorragias internas en las articulaciones y músculos, que podrían derivar en discapacidades físicas permanentes. La actual agresión israelí contra la Franja de Gaza ha exacerbado la necesidad de proporcionar los medicamentos y tratamientos necesarios para garantizar una vida digna a estos pacientes y permitirles llevar una vida cotidiana con seguridad.
El Ministerio de Salud palestino señaló que más de un año y medio después de la agresión, sus repercusiones siguen afectando a miles de pacientes palestinos, incluidos pacientes con hemofilia, que enfrentan desafíos sin precedentes para acceder a la atención médica necesaria.
La hemofilia es un trastorno hemorrágico que impide que la sangre se coagule correctamente. Las personas con hemofilia sangran durante más tiempo que las personas normales porque su sangre no contiene suficientes factores de coagulación. Los factores de coagulación son proteínas en la sangre que ayudan a controlar el sangrado. Es una enfermedad genética rara que afecta a una de cada 10.000 personas en todo el mundo.
Cabe señalar que el Ministerio de Salud palestino está trabajando este año para establecer cinco centros especializados para el tratamiento de pacientes con hemofilia, con el objetivo de institucionalizar el tratamiento para ellos. Estos centros estarán distribuidos en las gobernaciones del norte y del sur del país, operando bajo el concepto de atención integral de la salud y localizando los servicios médicos.