El Comité de Asuntos de Refugiados: Atacar un albergue para migrantes es un crimen de guerra en toda regla


https://www.saba.ye/es/news3472437.htm

Yemen News Agency SABA
El Comité de Asuntos de Refugiados: Atacar un albergue para migrantes es un crimen de guerra en toda regla
[28/ abril/2025]

Sana'a - Saba:
El Comité Nacional de Asuntos de Refugiados del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados condenó la agresión estadounidense que tuvo como objetivo el refugio de inmigrantes ilegales en la Gobernación de Saada con seis ataques aéreos hoy. El centro alberga a 115 inmigrantes, todos de nacionalidad africana. El balance inicial resultó en la muerte de 68 inmigrantes y 47 heridos.
El comité afirmó en una declaración recibida por la Agencia de Noticias Yemenita (Saba) que esta agresión es un crimen de guerra en toda regla y una flagrante violación del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, especialmente las Convenciones de Ginebra de 1949, la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, su Protocolo de 1967 y las convenciones internacionales relacionadas con la protección de los inmigrantes ilegales.
El comité afirmó: «Estados Unidos no se limitó a asesinar a ciudadanos yemeníes ni a atacar objetivos civiles en Yemen, sino que sus atroces crímenes se extendieron a los migrantes africanos que llegaron a Yemen en busca de seguridad y estabilidad, y que se encontraban en el centro de acogida, que opera bajo el conocimiento y la supervisión del Comité Internacional de la Cruz Roja y la Organización Internacional para las Migraciones».
Hizo un llamamiento a la comunidad internacional y a las Naciones Unidas, en particular al Consejo de Seguridad, para que rompan el silencio y condenen los crímenes cometidos por Estados Unidos contra los migrantes africanos, así como los crímenes que está cometiendo contra civiles y bienes civiles en Yemen, que contravienen todas las normas y convenciones internacionales.
El Comité Nacional también pidió a las Naciones Unidas y a las organizaciones internacionales que operan en Yemen, así como a las organizaciones locales pertinentes, que condenen la masacre, visiten la escena del crimen, la documenten y presionen a la comunidad internacional para que adopte medidas serias para detener estos crímenes.