La agresión estadounidense se dirigió a cuatro gobernaciones y cometió una horrible masacre contra inmigrantes africanos en las últimas horas


https://www.saba.ye/es/news3472927.htm

Yemen News Agency SABA
La agresión estadounidense se dirigió a cuatro gobernaciones y cometió una horrible masacre contra inmigrantes africanos en las últimas horas
[29/ abril/2025]
Sana'a - Saba:
Ayer lunes, la coalición liderada por Estados Unidos lanzó una serie de ataques aéreos contra las gobernaciones de Saada, Amran, Sana'a y Al-Jawf, cometiendo una horrible masacre en un centro para inmigrantes ilegales en la ciudad de Saada.
La agresión estadounidense tuvo como objetivo, al amanecer del lunes, un centro de acogida para inmigrantes africanos en Saada, supervisado por la Organización Internacional para las Migraciones y el Comité Internacional de la Cruz Roja, provocando la muerte y heridas a 125 personas en un auténtico crimen de guerra.
El Ministerio de Salud y Medio Ambiente anunció que el ataque estadounidense al centro de acogida de la ciudad de Saada provocó la muerte de 60 personas y heridas a 65 inmigrantes africanos, según un balance preliminar.
La agresión estadounidense lanzó un ataque aéreo sobre la zona de Al-Mahader en el distrito de Sahar de la gobernación de Saada.
La agresión tuvo como blanco el distrito de Bilad Al-Rus con una incursión y la zona de Barash en la gobernación de Saná con cuatro incursiones.
La agresión estadounidense lanzó tres incursiones en el distrito de Harf Sufyan en la gobernación de Amran, y cuatro incursiones en el distrito de Bart Al-Anan en la gobernación de Al-Jawf.
El crimen de la agresión estadounidense contra el refugio de migrantes africanos fue recibido con una condena generalizada. Las autoridades locales de la Gobernación de Saada condenaron el brutal crimen, afirmando que constituye una flagrante violación de las leyes internacionales, las convenciones y los derechos humanos. Esto se suma al largo historial de crímenes y violaciones de Estados Unidos contra el pueblo Yemenita.
El Comité Nacional de Asuntos de Refugiados del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados afirmó que esta agresión constituye un crimen de guerra en toda regla y una flagrante violación del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, en particular las Convenciones de Ginebra de 1949, la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados y su Protocolo de 1967, y las convenciones internacionales relacionadas con la protección de los inmigrantes ilegales.
Señaló que Estados Unidos de América no se limitó a matar civiles y atacar objetivos civiles en Yemen, sino que extendió sus crímenes atroces a los migrantes africanos que estaban presentes en el centro de acogida, que funciona bajo el conocimiento y la supervisión del Comité Internacional de la Cruz Roja y la Organización Internacional para las Migraciones.
El comité hizo un llamamiento a la comunidad internacional y a las Naciones Unidas, en particular al Consejo de Seguridad, para que rompan el silencio y condenen los crímenes cometidos por Estados Unidos contra los migrantes africanos, así como los crímenes que está cometiendo contra civiles y bienes civiles en Yemen, que contravienen todas las normas y convenciones internacionales.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos condenó este horrendo crimen y lanzó un llamado urgente a las Naciones Unidas y a la comunidad internacional para que pongan fin a su silencio y tomen medidas efectivas para detener las reiteradas violaciones de Estados Unidos, e imponer presión política y legal sobre la administración estadounidense y sus aliados. Garantizar el respeto del derecho internacional.
Los partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil también condenaron enérgicamente la masacre cometida por la agresión estadounidense al bombardear un refugio para inmigrantes africanos ilegales en Saada.
En declaraciones separadas, de las cuales la Agencia de Noticias Yemení (Saba) recibió copias, la agresión estadounidense dirigida deliberadamente contra objetivos civiles fue considerada una violación de los principios y normas del derecho internacional humanitario, incluido el principio de humanidad, el principio de distinción y el principio de proporcionalidad, lo que hace que estos crímenes constituyan crímenes contra la humanidad y una grave violación del derecho internacional humanitario.
Las declaraciones pidieron a las organizaciones internacionales y a las Naciones Unidas que condenaran este crimen y formaran una comisión de investigación internacional imparcial para investigarlo y otros crímenes cometidos por la agresión estadounidense en Yemen. Destacaron que esta brutal agresión ha dejado al descubierto el verdadero rostro de Estados Unidos como un estado terrorista global que no presta atención a los valores humanitarios ni a las convenciones internacionales.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en Yemen expresó su profunda preocupación por los informes de ataques aéreos que alcanzaron un centro de detención de migrantes en la Gobernación de Saada.
Señaló que, según información preliminar, los ataques aéreos mataron a 68 migrantes y hirieron a decenas, y es probable que el número aumente a medida que continúan los esfuerzos de búsqueda y rescate. Subrayó que los ataques aéreos suponen una amenaza creciente para los civiles en Yemen