El Partido de los Trabajadores del Kurdistán comienza a entregar sus armas


https://saba.ye/es/news3514627.htm

Yemen News Agency SABA
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán comienza a entregar sus armas
[11/ julio/2025]

Ankara-Saba:
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) inició el viernes los primeros pasos para entregar formalmente sus armas, marcando un cambio histórico que pone fin a más de cuatro décadas de conflicto armado con Turquía.
Esta medida responde a un llamamiento del líder del partido, Abdullah Ocalan, quien anunció en un mensaje de vídeo el fin de la lucha armada y pidió una transición completa a la actividad política legal y al estado de derecho.
La ceremonia de entrega de armas comenzó hoy en una zona cercana a la ciudad de Sulaymaniyah, en el norte de Irak, donde la mayoría de los combatientes del partido han estado estacionados durante años.
El proceso se desarrollará por etapas y, en un primer momento, un grupo de miembros del partido depondrá las armas "simbólicamente". El proceso de desarme se completará plenamente dentro de unos meses, y se prevé que concluya en septiembre del próximo año.
La operación está siendo supervisada por un comité integrado por representantes de la inteligencia y el ejército turco, en coordinación con los gobiernos de Bagdad y Erbil. En la ceremonia también participan miembros del comité ejecutivo y central del partido, así como de otros partidos kurdos y de izquierda.
Por razones de seguridad, la ceremonia no fue transmitida en vivo y a los periodistas se les prohibió el acceso al lugar. Las imágenes se publicarán más tarde para la prensa.
Esta medida sigue a la decisión del partido del 12 de mayo de disolverse formalmente y deponer las armas, en respuesta al llamado de Ocalan del 27 de febrero para que sus combatientes pusieran fin a la acción armada.
Estos acontecimientos marcan el inicio de una nueva fase en la relación entre el Estado turco y los kurdos, con llamamientos a la formación de un comité parlamentario turco para supervisar el proceso de desarme y gestionar un proceso de paz más amplio.