Palestinos de Arab al-Malihat exigen intervención internacional para detener el delito de desplazamiento forzado


https://saba.ye/es/news3526387.htm

Yemen News Agency SABA
Palestinos de Arab al-Malihat exigen intervención internacional para detener el delito de desplazamiento forzado
[01/ agosto/2025]


Jericó - Saba:

Residentes de la comunidad de Arab al-Malihat, en la zona de al-Muarjat, al noroeste de Jericó, pidieron a las autoridades locales e internacionales y a los organismos de derechos humanos que intervengan de inmediato y detengan lo que describieron como un delito de desplazamiento forzado organizado, perpetrado por grupos de colonos bajo la protección de fuerzas enemigas.

La Organización Al-Baydar para la Defensa de los Derechos Beduinos explicó en un comunicado el viernes que la comunidad ha sido objeto de una serie de ataques y violaciones en los últimos meses, incluyendo allanamientos, destrucción de propiedad, intimidación de residentes, envenenamiento y robo de ganado, y cierres de carreteras.

Indicó que estas prácticas obligaron a más de la mitad de la población a desplazarse forzosamente a principios de julio.

Añadió que, 27 días después del desplazamiento forzado, varias familias regresaron el 31 de julio. Los residentes regresaron a sus tierras en la comunidad con el apoyo del Ministerio de Resistencia al Muro y los Asentamientos, la Autoridad de Tierras, la Gobernación de Jericó y otras instituciones nacionales. Se les proporcionaron los requisitos mínimos para la estabilidad, como tiendas de campaña, agua y electricidad, para garantizar su resiliencia.

Tras su regreso, los colonos sitiaron a los residentes de la zona y el ejército israelí les impuso un asedio, en medio de constantes amenazas y sin garantías reales de que los ataques no se repitieran.

Los residentes temen que estas medidas formen parte de un plan más amplio para desplazar a las comunidades beduinas del Valle del Jordán, como parte de una política sistemática de vaciar el terreno para la expansión de los asentamientos.