
Pekín - Saba:
China continúa consolidando su liderazgo en el mercado de la aviación de baja altitud gracias al desarrollo de aeronaves y drones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL). Estas tecnologías se caracterizan por sus bajas emisiones y ruido, y no requieren pistas de aterrizaje, lo que las hace ideales para el transporte urbano y el reparto de carga.
La agencia de noticias china Xinhua publicó el viernes un artículo sobre la previsión de Morgan Stanley de que el número de aeronaves eVTOL a nivel mundial alcanzará las 12.000 para 2030, con un valor de mercado de hasta 55.000 millones de dólares, de los cuales entre el 25 % y el 30 % estarán en China.
Añadió que, en el sector de los drones, DJI registró 400.000 drones agrícolas en uso en todo el mundo para finales de 2024, mientras que Kita Drone obtuvo una licencia para entregas aéreas en Dubái, lo que refuerza aún más la expansión global de China en el sector de las entregas inteligentes.
En las últimas semanas se han cerrado importantes acuerdos, entre los que destacan: la empresa emiratí Autocraft firmó un acuerdo para la compra de 350 drones a la china T-Cab por 1.000 millones de dólares, y otro acuerdo con la tailandesa Pan Pacific para la compra de 500 drones por 1.750 millones de dólares.