El Ministro de Asuntos Exteriores se reúne con el Subsecretario del Sector de Seguridad del Ministerio del Interior y el Jefe de la Autoridad de Inmigración, Pasaportes y Nacionalidad


https://saba.ye/es/news3527183.htm

Yemen News Agency SABA
El Ministro de Asuntos Exteriores se reúne con el Subsecretario del Sector de Seguridad del Ministerio del Interior y el Jefe de la Autoridad de Inmigración, Pasaportes y Nacionalidad
[02/ agosto/2025]

Sanaá - Saba:
El Ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados, Jamal Amer, se reunió hoy con el Subsecretario del Ministerio del Interior para el Sector de Seguridad e Inteligencia, el General de División Ali Hussein al-Houthi, y con el Jefe de la Autoridad de Inmigración, Pasaportes y Nacionalidad, el General de División Mohammed al-Hakim.

Amer escuchó un informe sobre las medidas unilaterales adoptadas por el gobierno mercenario, que constituyen peligrosas acciones separatistas que amenazan directamente la unidad, la soberanía y la integridad territorial de la República de Yemen. Esto es particularmente relevante en lo que respecta a la imposición de un nuevo documento nacional de identidad por parte del gobierno mercenario, una medida que confirma que su principal objetivo es consolidar la separación política y socavar el tejido nacional. La reunión abordó las numerosas medidas impuestas por el gobierno mercenario, que dificultan y obstaculizan a los ciudadanos, especialmente a quienes residen en provincias libres, con el fin de restringir su circulación y sus derechos fundamentales, incluyendo la concesión de antecedentes penales a quienes desean trabajar fuera del país.

La reunión abordó las maneras de abordar la situación irregular de los refugiados e inmigrantes ilegales presentes en la República del Yemen y la importancia de formalizar su situación de conformidad con las leyes y procedimientos nacionales pertinentes.

El Ministro de Asuntos Exteriores manifestó su preocupación y el estrecho seguimiento de esta peligrosa escalada, que se había debatido en múltiples niveles políticos, incluyendo con el Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas a Yemen y su oficina, como funcionario responsable de la desescalada. Enfatizó la necesidad de que asuma sus responsabilidades para detener estas medidas unilaterales, ya que constituyen una escalada continua que amenaza los esfuerzos por la paz y la estabilidad.

Explicó que se había enviado una carta oficial al Secretario General de las Naciones Unidas, en la que se subraya que la comunidad internacional debe asumir las consecuencias de las acciones del gobierno de Adén, designado por Riad, que amenazan la unidad, la integridad y la soberanía de la República de Yemen. Estos principios se reafirman y respaldan en las resoluciones del Consejo de Seguridad pertinentes al mandato del Enviado de la ONU.

El Subsecretario del Ministerio del Interior advirtió sobre las graves implicaciones para la seguridad que esta tarjeta supone, especialmente porque su base de datos principal se encuentra en el Estado agresor, Arabia Saudita, lo que genera serias preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad de los datos de los ciudadanos yemeníes y su explotación con fines hostiles.

Durante la reunión, se reiteró la firme postura de Saná, rechazando cualquier intento de dividir a Yemen o socavar su soberanía nacional, e instando a la comunidad internacional a desempeñar su papel en la protección de la unidad y la estabilidad de Yemen.