
Ibb - Saba:
La Oficina de Obras Públicas de la Gobernación de Ibb ha implementado proyectos estratégicos durante los últimos tres años, con un costo de nueve mil millones de riales, con el apoyo del Banco Mundial, la Unión Europea, el Fondo de Mantenimiento de Carreteras y la autoridad local de la gobernación.
Los proyectos viales incluyeron el desarrollo de redes, la rehabilitación de accesos vitales, la mejora de los sistemas de alumbrado y la resolución de problemas de tráfico y servicios, como parte de los esfuerzos para mejorar la infraestructura y la prestación de servicios a la ciudadanía.
El ingeniero Ibrahim Al-Shami, director de la Oficina de Obras Públicas de la gobernación, declaró a la Agencia de Noticias Yemeníta (Saba) que la implementación de los proyectos viales representa un avance cualitativo en la prestación de servicios, contribuyendo a aliviar la congestión y a mejorar el desempeño institucional en los sectores relacionados con la infraestructura.
Explicó que, en términos de financiación local, la oficina ha implementado más de 65 proyectos en los últimos tres años. En la Hégira 1446, se implementaron 18 proyectos con un costo de 1.341 millones de riyales; en la Hégira 1444, 29 proyectos (incluidos los proyectos paralizados de la Hégira 1443), con un costo de 3.024 millones de riyales; y en la Hégira 1445, 18 proyectos con un costo de 1.024 millones de riyales. El ingeniero Al-Shami indicó que, con financiación central, se ejecutaron proyectos de alta calidad durante los años 1445 y 1446 de la Hégira, incluyendo la rehabilitación de la línea Ba'dan, un tramo de cinco kilómetros de longitud y siete metros de ancho, con un coste de 450 millones de riyales, y la rehabilitación del acceso occidental de Qahza a Mashura, un tramo de 4,5 kilómetros de longitud y 14 metros de ancho, con un coste de 800 millones de riyales, a través del Fondo de Mantenimiento Vial, implementado por la Organización General de Carreteras y Puentes.
Afirmó que, para abordar la congestión vehicular, la Oficina de Obras Públicas trabajó en la apertura y rehabilitación de la calle Treinta, que había permanecido cerrada durante más de 15 años, desde la rotonda de Al-Sahoul hasta la calle Al-Udayn, con una longitud de 8,5 kilómetros. Esto se llevó a cabo tras la retirada de escombros y la construcción de alcantarillas de hormigón a lo largo de toda la vía, extendiéndose hasta la zona de Al-Mawwal.
En cuanto a la financiación externa, el Director de la Oficina de Obras Públicas confirmó que la primera fase del Proyecto de Rehabilitación de la Circunvalación de la Ciudad de Ibb, un proyecto de 5,4 kilómetros, se ejecutó en el año 1444 de la Hégria (1444 H), financiado por el Banco Mundial a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), bajo la supervisión del Fondo de Mantenimiento de Carreteras, con un coste de 1.423.000 dólares. La segunda fase del proyecto está actualmente en marcha y comprende dos tramos con una longitud total de 5,32 kilómetros, con un coste similar.
Señaló que se realizaron otras obras de mantenimiento, financiadas por la UNOPS, incluyendo la entrada norte de 4,3 kilómetros a la ciudad de Ibb, con un coste de 820.000 dólares, y la entrada sur de 5,13 kilómetros a Shaban, con un coste de 1 millón de dólares. Esto se suma a un proyecto de rehabilitación de la circunvalación occidental de la ciudad de Yarim, con un coste de 1,28 millones de dólares.
El ingeniero Al-Shami explicó que el proyecto de reparación de la carretera principal a la ciudad de Al-Qaeda, que conecta las gobernaciones de Ibb, Taiz y Saná, se ejecutó con financiación de la Unión Europea como parte del proyecto SIERY del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), bajo la supervisión de la Fundación Juvenil Tamdeen y en colaboración con las autoridades locales. La financiación externa incluyó la pavimentación de la carretera Al-Shallal, la construcción de muros de contención y la rehabilitación de alcantarillas en el distrito de Al-Mashna, con un coste de 405.000 dólares.
En cuanto a la organización, la Oficina de Obras Públicas implementó campañas para eliminar mercados y puestos informales, así como para reubicar corrales de ganado del centro de la ciudad, en coordinación con la autoridad local y el departamento de seguridad. También se realizaron trabajos de emergencia para drenar las inundaciones y limpiar las alcantarillas. En el ámbito de la iluminación, el personal de la Oficina de Obras Públicas instaló más de 1500 proyectores económicos (80 y 150 vatios), realizó el mantenimiento de las farolas y supervisó un proyecto para iluminar la Carretera de Circunvalación con proyectores solares.
El director de la Oficina de Obras Públicas de la gobernación confirmó que la oficina ha tomado medidas para mejorar la transparencia y la eficiencia del trabajo, incluyendo la implementación de un sistema automatizado de gestión de proyectos, la implementación de un sistema de revisión exhaustiva de los extractos, la realización de visitas periódicas de campo para abordar problemas y la redacción de los contratos de proyecto para el año 1446 de la Hégria, de conformidad con las especificaciones aprobadas.
La ejecución de proyectos viales en la gobernación de Ibb refleja los incansables esfuerzos del personal de la Oficina de Obras Públicas, bajo la supervisión de la autoridad local y la oficina, para mejorar la situación de los servicios y el desarrollo en la gobernación, a pesar de los desafíos actuales, en vista de La continuacion de la agresión y el bloqueo