Sanaá - Saba:
Hoy, la Organización Intisaf para los Derechos de las Mujeres y los Niños organizó una sesión de debate sobre los crímenes internacionales estadounidenses (Yemen y Sudamérica como ejemplo).
El episodio, que se enmarca en la visita de los activistas chilenos de derechos humanos Dr. Pablo Salvador Allende y Dr. Roberto Bermúdez, estuvo dedicado a discutir su experiencia en el enfrentamiento a la hegemonía estadounidense y el papel de este último en atizar conflictos en países sudamericanos y debilitarlos deliberadamente con el objetivo de controlarlos y explotar sus riquezas.
En la sesión de debate, con la participación de varias organizaciones de la sociedad civil y partes relevantes, el Viceministro de Justicia y Derechos Humanos, el Juez Ibrahim Al-Shami, destacó que la agresión saudí-emiratí-estadounidense-británica contra Yemen durante más de diez años ha causado sufrimiento y una crisis catastrófica en Yemen, ya que la situación humanitaria se ha vuelto trágica de una manera sin paralelo en el mundo y sin precedentes en la historia.
Se refirió a los ataques y la destrucción a que ha sido sometido Yemen por parte de los países agresores, que utilizaron diversos tipos de armas prohibidas en su agresión, el bloqueo integral como medio de guerra, impidiendo la entrada de derivados del petróleo, alimentos y medicinas, obstruyendo y obstaculizando la llegada de ayuda humanitaria al pueblo yemení, además de imponer restricciones arbitrarias para cerrar el aeropuerto de Saná, impedir que los pacientes viajen al extranjero para recibir tratamiento, así como trasladar el Banco Central a Adén, y la destrucción directa de instalaciones civiles.
Señaló los daños causados al poder judicial por la agresión, ya que la agresión destruyó total y parcialmente casi cincuenta complejos, edificios y tribunales, y dañó totalmente los documentos, expedientes y expedientes de esos tribunales. También afectó a casi 50 casas de varios jueces y empleados judiciales y las destruyó completamente sobre las cabezas de sus residentes. Indicó que la agresión provocó el martirio de alrededor de 100 jueces y empleados administrativos del poder judicial.
El Viceministro de Justicia destacó que la injusticia que sufre el pueblo yemení es una de las mayores y más graves, ya que la agresión ha cometido los crímenes y violaciones más atroces durante diez años, durante los cuales se ha hecho evidente la incapacidad de las Naciones Unidas y sus organismos para cumplir con su deber de enfrentar los crímenes y violaciones cometidos por la agresión, lo que ha resultado en el martirio y heridas a decenas de miles de civiles, incluidos miles de mujeres y niños.
Señaló que Estados Unidos, que se considera un modelo a seguir para el mundo en el respeto a las cartas de las Naciones Unidas, ha revelado su oscura realidad y expuesto su fea cara como un estado colonial que usa las armas para los intereses de sus aliados y sus propios intereses y busca colonizar el mundo económicamente.
Elogió a todos los pueblos libres del mundo que apoyaron a Yemen y su injusticia, incluidos los invitados del panel de discusión, Dr. Pablo y Dr. Roberto, quienes estaban ansiosos por visitar Yemen para transmitir su injusticia a su país y a varios países del mundo, y para romper el engaño de los medios de comunicación sobre las posiciones de Yemen y su enfrentamiento con las fuerzas del mal y la agresión, lideradas por el imperialismo estadounidense, que ha manipulado a la mayoría de los países del mundo, incluido Chile, que mató a miles de sus ciudadanos, encabezados por el ex presidente Allende, quien fue asesinado por la mano criminal de Estados Unidos.
Por su parte, el miembro del Buró Político de Ansar Allah, Ali Al-Dailami, y el Decano del Instituto Diplomático del Ministerio de Asuntos Exteriores, Embajador Dr. Ahmed Al-Imad, elogiaron la visita del Dr. Pablo Allende, nieto del ex Presidente chileno, y del Dr. Roberto Bermúdez, quienes se mantienen firmes con la verdad en momentos en que muchos han guardado silencio sobre la matanza y la destrucción de la infraestructura llevada a cabo por la agresión en Yemen.
Señalaron que así como Estados Unidos persiguió y asesinó al abuelo del Dr. Pablo, impulsó el golpe contra el régimen en Chile y mató a la madre del Dr. Roberto, Estados Unidos ha perseguido a cada familia en Yemen, pues ya no hay un hogar que no tenga un mártir o un herido debido a la agresión apoyada y patrocinada por el criminal régimen estadounidense.
Al-Dailami y Al-Imad repasaron una serie de crímenes y violaciones cometidos por Estados Unidos y el sufrimiento que causó en los países árabes y en el mundo entero, así como su fomento de conflictos, golpes de estado y guerras civiles con el objetivo de debilitar a los países para explotarlos, chantajearlos y saquear sus riquezas.
Por su parte, la jefa de la Organización Intisaf, Samia Al-Taiefi, destacó la importancia de la sesión de debate, que coincide con el acercamiento del décimo aniversario de la agresión saudí-estadounidense-británica contra Yemen, en la que los países participantes, encabezados por Arabia Saudita y con el apoyo ilimitado de los Estados Unidos de América, Gran Bretaña y otros, cometieron crímenes y violaciones contra el pueblo yemení, provocando la muerte de miles de civiles y la destrucción de viviendas, instalaciones civiles e infraestructuras, y afectando también a la vida de los ciudadanos en todos los ámbitos económico, social, sanitario, psicológico y educativo.
Señaló que el número de víctimas del bombardeo directo de la agresión llegó a 51.199 civiles, incluidos 18.583 mártires civiles y 32.616 civiles heridos. El número de víctimas infantiles llegó a 9.281, incluidos 4.143 mártires y 5.138 heridos. El número de víctimas femeninas llegó a 5.566, incluidas 2.495 mártires y 3.071 mujeres heridas, mientras que el número de mártires y heridos masculinos llegó a 36.352, incluidos 11.945 mártires y 24.407 heridos.
Al-Taiefi señaló que la coalición de agresión tuvo como objetivo viviendas e instalaciones civiles durante los últimos diez años, y el número de viviendas destruidas llegó a 616.661 viviendas, y también destruyó 186 instalaciones universitarias, 1.881 mezquitas, 393 instalaciones turísticas, 429 hospitales y centros de salud, 1.388 escuelas y centros educativos, 146 instalaciones deportivas, 273 sitios arqueológicos, 66 instalaciones de medios de comunicación y 13.361 campos agrícolas, mientras que destruyó 15 aeropuertos, atacó 16 puertos, 386 centrales eléctricas, 8.386 carreteras y puentes, 655 redes y estaciones de comunicaciones, 3.423 tanques y redes de agua y 2.231 instalaciones gubernamentales.
Indicó que las agresiones tuvieron como blanco instalaciones económicas, causando la destrucción de 424 fábricas, 446 camiones cisterna de combustible, 12 mil 822 instalaciones comerciales, 495 granjas avícolas y ganaderas, 11 mil 99 medios de transporte, mil 271 camiones de comida, 714 mercados, 529 barcos pesqueros, mil 53 almacenes de alimentos y 506 estaciones de servicio.
El jefe de la Organización Intesaf señaló el deterioro de las condiciones que sufren los ciudadanos en las regiones del sur bajo la ocupación saudí y emiratí y sus mercenarios, ya que sufren los crímenes y violaciones de la coalición de agresión y sus mercenarios.
Según las estadísticas del Centro de Llamadas Karama, en el año 2024 d.C. se cometieron 188 asesinatos, de los cuales 66 sobrevivieron, y provocaron la muerte de 51 personas, además de 90 casos de asesinato directo y ejecución extrajudicial, se encontraron 33 cadáveres de ciudadanos que fueron asesinados y arrojados a las calles, mientras que el número de víctimas de secuestros, arrestos, desapariciones forzadas y violaciones llegó a 704, además de 99 casos de allanamientos a domicilios de ciudadanos por la fuerza, 74 casos de robo y saqueo de viviendas y propiedades privadas y públicas, 21 casos de bloqueo de viajeros, que provocaron la muerte de 14 viajeros y heridas a otros 16, y 32 casos de bloqueo de carreteras frente a viajeros y locomotoras de petróleo, gas y transporte. También hay 18 cárceles secretas y más de 27 cárceles afiliadas a grupos dirigidos por los estados ocupantes.
Consideró a la coalición de agresión liderada por Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos responsable de todos los crímenes y violaciones contra civiles, especialmente mujeres y niños, durante un período de casi diez años.
La jefa de la organización hizo un llamamiento a la comunidad internacional, las organizaciones de las Naciones Unidas, los organismos humanitarios y de derechos humanos para que asuman la responsabilidad jurídica y humanitaria por las violaciones y las masacres atroces contra los civiles. Pidió a los pueblos libres del mundo que adopten medidas eficaces y positivas para poner fin a la agresión y proteger a los civiles, y que formen un comité internacional independiente para investigar todos los crímenes cometidos contra el pueblo yemení y exigir responsabilidades a quienes se demuestre que están implicados en ellos.
Los activistas Dr. Pablo Salvador Allende y Dr. Roberto Bermúdez expresaron su felicidad de visitar Yemen, que se ha convertido en un sueño para todos los pueblos libres y honorables del mundo debido a las valientes posiciones del liderazgo y el pueblo yemení en apoyo a los oprimidos en el mundo que son la mira de las fuerzas de la injusticia y la arrogancia y su valiente y firme confrontación con la arrogancia estadounidense.
Revisaron un breve panorama del sufrimiento y persecución a que están expuestos los países sudamericanos por parte del régimen criminal estadounidense y su expansión a costa de las tierras de varios países sudamericanos como México, Canadá, Haití, los países del Caribe y otros.
Destacaron que cualquier país sudamericano que se niega a someterse a América y su hegemonía y busca mejorar el nivel de su país y su pueblo, Estados Unidos recluta mercenarios y los utiliza para alimentar conflictos y llevar a cabo golpes de Estado contra su régimen gobernante y reemplazarlo por regímenes dictatoriales o designar gobernantes de entre sus mercenarios para asegurar el apoderamiento de las riquezas y la opresión de su pueblo, como ocurrió en Chile cuando asesinó al expresidente Allende y reemplazó el régimen gobernante por un régimen dictatorial.
Señalaron que Estados Unidos puso en la mira a Chile porque el expresidente no se sometió a su voluntad y no permitió el saqueo de las riquezas de su país y trabajó por mejorar el nivel de vida del ciudadano chileno y el cuidado de los niños, ya que la leche infantil fue distribuida por el gobierno chileno a cada niño, lo que despertó el odio del régimen estadounidense, que trabajó para alimentar los conflictos internos y el intento de golpe de Estado, pero fracasó, lo que lo llevó a llevar a cabo el asesinato del presidente Allende y derrocar al régimen, matar y desplazar a miles de ciudadanos chilenos, y apuntar a los libres y resistentes.
Los activistas Pablo y Roberto señalaron que Estados Unidos tiene previsto apoderarse de la mayoría de los países de América del Sur, a los que considera y llama su patio trasero, y cada vez que quiere expandir o aumentar su riqueza, apunta a ese jardín. Destacaron que Estados Unidos es el mayor peligro para el mundo, ya que ha causado la muerte y el desplazamiento de millones de personas en todo el mundo y ha saqueado las tierras y la riqueza de muchos países.
Subrayaron la necesidad de que todos los pueblos libres y honorables del mundo se enfrenten a la tiranía, la arrogancia y la soberbia estadounidenses. Elogiaron las posiciones del Yemen, de sus dirigentes y de su pueblo, de apoyar la causa palestina, de respaldar a los oprimidos de Gaza y de plantar cara con valentía y valentía a la arrogancia estadounidense. Son posiciones que la historia registrará en sus páginas más brillantes.
En la mesa redonda participaron numerosos activistas y representantes de medios de comunicación locales y extranjeros.
more of (Local) |