Kuwait-Saba:
La iniciativa del empresario kuwaití Abdullah Al-Dubous ha obtenido amplia atención en las redes sociales después de ofrecerle trabajo a la ingeniera marroquí Ibtihal Abu Al-Saad, quien fue despedida de Microsoft por expresar su solidaridad con las víctimas del genocidio en Gaza.
Al-Dubous escribió en la plataforma X: "Intentamos contactar a la ingeniera Ebtehal Abu Al-Saad para ofrecerle un trabajo, pero descubrimos que su cuenta de LinkedIn había sido eliminada".
"No es sorprendente", añadió sarcásticamente. "LinkedIn es propiedad de Microsoft."
Los activistas consideraron esta iniciativa "una postura noble que refleja la caballerosidad árabe y una respuesta práctica a los intentos de silenciar las voces que apoyan a Palestina".
Otros destacaron que "esto no es extraño para Kuwait, que siempre ha expresado su apoyo inquebrantable a la causa palestina y ha apoyado a todos los que defienden la verdad y la justicia".
El exdiputado kuwaití Osama Al-Shaheen comentó: "Un noble empresario musulmán del querido Kuwait. Saludo su generosa iniciativa en pos de una buena causa y a su valiente heroína".
En la misma línea, el experto en desarrollo corporativo Mohamed Tahamy afirmó: "La renuncia del ingeniero Ebtihal no fue solo una noticia, sino un destello de dignidad humana que rompió el muro de silencio en un mundo digital sumido en cálculos fríos".
Añadió a Quds Press el miércoles: "La despidieron porque dijo la verdad y apoyó a Palestina. No solo perdió su trabajo, sino que pagó el precio de su postura moral".
Se ha vuelto viral un vídeo que muestra al empleado de Microsoft, Abu Al-Saad, interrumpiendo un discurso de Mustafa Suleiman, director ejecutivo de Inteligencia Artificial de la compañía, durante la celebración del 50º aniversario de la compañía. En un momento inesperado, Ibtihal protestó explícitamente por el apoyo de Microsoft al ejército de ocupación israelí en su agresión contra la Franja de Gaza, acusando a Suleiman de complicidad en la guerra.
more of (Internacional) |