Sana'a - Saba:
En una reunión celebrada hoy en Sana'a, a la que asistieron el Ministro de Información, Hashem Sharaf al-Din, y el Ministro de Salud y Medio Ambiente, Dr. Ali Shiban, se debatió la cooperación en materia de medios de comunicación y salud en medio de la creciente agresión estadounidense contra Yemen.
En la reunión se abordaron las medidas de coordinación entre las salas centrales de operaciones de los Ministerios de Información y de Salud en relación con la cobertura de los crímenes de la agresión estadounidense y sus ataques contra civiles, barrios residenciales, objetos civiles e instalaciones de servicio.
Durante el encuentro, el Ministro de Información afirmó su compromiso de fortalecer la coordinación con el Ministerio de Salud para abordar y cubrir cualquier incidente relacionado con los crímenes de la agresión estadounidense, de acuerdo con la política de medios que emana de las directivas del liderazgo revolucionario y político.
Señaló la necesidad de que los medios de comunicación nacionales asuman su responsabilidad de exponer los crímenes de guerra estadounidenses en Yemen y revelarlos a la opinión pública mundial.
El Ministro Sharaf al-Din repasó el papel de los medios de comunicación a la hora de cubrir las masacres perpetradas por el enemigo estadounidense y destacar el sufrimiento del pueblo yemení, que está siendo sometido a una agresión flagrante.
Explicó que el papel de los medios de comunicación en los crímenes de la agresión estadounidense no se limita a cubrirlos, sino que incluye documentarlos, destacar la firmeza del pueblo yemení y exponer la fea imagen de la administración estadounidense, que ordena el bombardeo de civiles y barrios residenciales y la destrucción de instalaciones e infraestructura vitales.
El Ministro de Información destacó la necesidad de fortalecer la coordinación con el Ministerio de Salud en la divulgación de estadísticas sobre las víctimas de los crímenes de agresión de Estados Unidos, garantizar la precisión en la difusión de la información y demostrar profesionalismo y credibilidad en la transmisión de cifras y estadísticas.
Señaló que el papel de los medios de comunicación en la cobertura de los crímenes estadounidenses no debe limitarse al trabajo rutinario y a los formatos de noticias, sino que debe incluir la documentación de los crímenes, priorizarlos, agregarles una dimensión humana y producir noticias sobre ellos. Explicó que cada delito tiene su tipo, circunstancias, ubicación, repercusiones y efectos.
El Ministro Sharaf al-Din también enfatizó la importancia de informar a la opinión pública local e internacional sobre los hechos que rodean los crímenes estadounidenses, sus víctimas y sus consecuencias mediante la celebración de conferencias de prensa semanales o periódicas. También destacó la importancia de educar a los ciudadanos sobre cómo actuar y responder durante los bombardeos dirigidos contra civiles, barrios residenciales e instalaciones civiles.
Por su parte, el Ministro de Salud y Medio Ambiente, Dr. Shaiban, elogió el papel de los medios de comunicación al cubrir todas las actividades relacionadas con el Ministerio de Salud, sus sectores y sus oficinas, y su contribución para transmitir la tragedia humanitaria resultante de la agresión estadounidense, sus ataques a civiles y la destrucción de la infraestructura del pueblo Yemenita.
Subrayó la necesidad de que los medios de comunicación sean precisos en su cobertura de los crímenes de la agresión estadounidense, ya sea durante sus visitas a las escenas del crimen o a los hospitales e instalaciones médicas donde son llevados los heridos y lesionados.
El Ministro Shiban destacó la importancia de mejorar la cooperación en materia de medios de comunicación y salud a la luz de la escalada de las incursiones agresivas de Estados Unidos y sus ataques a áreas pobladas, ya que esto privaría a los medios de comunicación del enemigo, sus portavoces pagados, agentes y mercenarios de la oportunidad de refutar rumores, chismes y noticias engañosas. Destacó el interés de la dirección del Ministerio de Salud y Medio Ambiente en brindar a los medios de comunicación números y estadísticas sobre cada evento de emergencia, especialmente aquellos relacionados con los crímenes de la agresión estadounidense contra el país.
Expresó la disposición del Ministerio de Salud a realizar conferencias de prensa y reuniones informativas para informar a la opinión pública local e internacional sobre todos los detalles de los crímenes estadounidenses en Yemen, que tienen como objetivo a civiles, barrios residenciales e instalaciones civiles.
A la reunión asistieron el portavoz oficial del Ministerio de Salud, Dr. Anis Al-Asbahi, los directores de la oficina del Ministro de Información, Mohammed Al-Saafani, los directores del Canal Documental de Yemen, Shawqi Asaad, el director del Ministerio de Información, Abdo Al-Khawlani, y los directores del Departamento Central de Operaciones del Ministerio de Salud, Abdullah Al-Banna.
more of (Local) |