Pekín-Saba:
Los principales líderes chinos se comprometieron el viernes a aumentar el apoyo económico y combatir la "intimidación" en el comercio mundial, en una crítica velada a los aranceles masivos impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.
Las dos economías más grandes del mundo están envueltas en una guerra comercial de alto riesgo, que ha desestabilizado los mercados y llevado a los principales fabricantes a repensar sus cadenas de suministro.
Durante una reunión del máximo órgano de toma de decisiones del Partido Comunista Chino sobre trabajo económico, a la que asistió el presidente Xi Jinping, los líderes reconocieron que "el impacto de los choques externos está aumentando", según la agencia de noticias Xinhua.
Agregaron también que buscarán “trabajar con la comunidad internacional para apoyar eficazmente el multilateralismo y oponerse a las prácticas de intimidación”, según el organismo.
Esta feroz guerra comercial llega en un momento en que la economía china sufre problemas crónicos en el sector inmobiliario y los consumidores se muestran reacios a gastar su dinero.
En la reunión del Politburó del Partido Comunista Chino, los líderes discutieron una serie de cuestiones económicas internas, enfatizando la necesidad de "mejorar el papel del consumo para estimular el crecimiento económico".
También pidieron medidas para aumentar los ingresos y “lograr un crecimiento significativo del consumo en el sector servicios”, además de implementar importantes recortes de las tasas de interés “en los momentos apropiados”.
Pekín aspira a un crecimiento anual del 5% este año, aunque los expertos consideran que este objetivo es difícil, según la Agencia France-Presse.
Las exportaciones de China aumentaron hasta un nivel récord el año pasado, proporcionando una fuente clave de crecimiento económico en un momento en que persisten los desafíos en el sector inmobiliario y las presiones deflacionarias a nivel interno.
Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump ha impuesto aranceles del 10% a la mayoría de sus socios comerciales. Pero China fue la más afectada: los aranceles sobre muchos productos chinos aumentaron hasta el 145%.
Pekín respondió imponiendo nuevos aranceles del 125% a los productos estadounidenses.
more of (Internacional) |