Al Hudaydah - Saba: Informe: Jameel Al-Qashm
Con la proximidad del Eid al-Adha, la Corporación de Mataderos de la Gobernación de Al Hudaydah intensifica sus medidas para mejorar el control sanitario de los animales de sacrificio y garantizar su seguridad. Esto forma parte de las medidas destinadas a prevenir el sacrificio de hembras y crías de ganado y a preservar el ganado, en coordinación con las autoridades competentes.
La Corporación ha comenzado a implementar una serie de medidas para mejorar la preparación de los mataderos oficiales, capacitar al personal veterinario e intensificar las campañas de concienciación y supervisión como parte de un plan preestablecido para proteger al ganado de la escasez y concienciar sobre la importancia de sacrificar a los animales de sacrificio de acuerdo con las normas sanitarias aprobadas. Al Hudaydah es una de las gobernaciones que depende de mataderos oficiales para regular las operaciones de sacrificio, a falta de mataderos privados autorizados. Esto refuerza las responsabilidades de la Corporación de Mataderos y Venta de Carne en el control sanitario, la regulación del rendimiento y la prestación de servicios a la ciudadanía.
Con la expansión de los mercados de carne y el aumento del número de consumidores durante el Eid al-Adha, el fenómeno del sacrificio de hembras y crías de ganado se convierte en uno de los principales desafíos que amenazan al ganado. Esto requiere que la institución y las autoridades competentes intensifiquen las medidas y concienticen a la comunidad para frenar las prácticas que perjudican este patrimonio.
En este contexto, Abdullah Al-Sharif, director de la Corporación de Mataderos de la gobernación, explicó que la corporación ha comenzado a implementar un plan que incluye la capacitación del personal veterinario para inspeccionar los animales de sacrificio y garantizar su seguridad, y la preparación de los mataderos centrales y sucursales para recibir sacrificios de ciudadanos, restaurantes y carniceros.
Señaló que se ha lanzado una campaña de concienciación, que incluye la distribución de carteles e instrucciones sobre las condiciones de sacrificio, la edad permitida, la ubicación y el horario de los mataderos, lo que contribuye a la concienciación y a garantizar un sacrificio seguro.
Al-Sharif explicó que la Corporación completó recientemente la renovación y el mantenimiento del matadero central de la ciudad, financiado por la Unidad de Financiación de Proyectos e Iniciativas Agrícolas y Pesqueras. Este proyecto ha contribuido a mejorar el entorno laboral y a elevar el nivel de los servicios veterinarios. Señaló que la Corporación busca aprobar cuatro proyectos para ampliar la infraestructura, modernizar el equipo y aumentar la capacidad operativa y de supervisión.
En cuanto a las infracciones en el sacrificio, Al-Sharif indicó que la Corporación aplica la Ley de Mataderos, que estipula la confiscación de la carne infractora tras una inspección, tras lo cual se distribuye a prisiones, orfanatos y residencias de ancianos. Se imponen multas y se clausuran las instalaciones en caso de reincidencia. Enfatizó que el sacrificio de hembras y crías de ganado representa una amenaza directa para el ganado, debido a sus repercusiones negativas en la seguridad alimentaria y la calidad de la carne. Explicó que la Corporación ha implementado dos campañas de concientización en los últimos dos años para concienciar sobre los peligros de estas prácticas.
Señaló que un gran porcentaje de los sacrificios de Eid al-Adha se realizan en mataderos oficiales, en particular por organizaciones y agencias gubernamentales, gracias a las iniciativas de concientización y la coordinación continua, junto con la creciente demanda de sacrificios en mataderos debido a las garantías sanitarias que ofrecen.
El Director de la Corporación de Mataderos indicó que la supervisión durante la temporada de Eid se basa en equipos de campo que operan las 24 horas, además de tres sucursales en la ciudad y representantes en las direcciones para supervisar los procedimientos y detectar infracciones.
Por su parte, Asaad Al-Arami, subdirector de la Corporación General de Mataderos y Venta de Carne, explicó que la corporación está interesada en implementar un mecanismo de inspección veterinaria antes y después del sacrificio, y que este mecanismo se refuerza durante el Eid mediante el aumento de personal y el suministro de equipos para garantizar la inocuidad de la carne.
Hizo un llamado a la integración de los medios de comunicación y la comunidad para promover una cultura de sacrificio organizado, y agradeció el apoyo y la cooperación de los líderes de las autoridades locales con la corporación, lo cual contribuye a la protección del ganado y a la mejora de la seguridad alimentaria.
Las medidas implementadas por la Corporación de Mataderos en Hodeidah antes del Eid al-Adha reflejan su compromiso con la implementación de normas de seguridad y la protección de la salud pública.
more of (Local) |