Sanaá - Saba:
Hoy se celebró en Sanaá un taller sobre las causas del brote de diarrea acuosa. Asistieron al taller el viceprimer ministro y ministro de Administración, Desarrollo Local y Rural, Mohammed Al-Madani; el ministro de Salud y Medio Ambiente, Dr. Ali Shaiban; el alcalde de la capital, Dr. Hamoud Abbad; y el viceministro del Interior, general Abdul Majeed Al-Murtada.
En el taller, organizado por el Ministerio de Administración, Desarrollo Local y Rural, el viceprimer ministro explicó que el objetivo es aunar esfuerzos oficiales y populares para abordar las causas del brote de diarrea acuosa y eliminar los principales factores que contribuyen a su propagación. Destacó la importancia de que todos los organismos oficiales y populares asuman su responsabilidad, identifiquen con precisión las causas del brote de diarrea acuosa y tomen medidas para prevenir su propagación, dadas sus repercusiones negativas en la salud ciudadana y el medio ambiente.
Al-Madani destacó la importancia de la concienciación comunitaria, especialmente a través de los medios de comunicación, sobre las causas de la propagación de la enfermedad. Enfatizó la necesidad de que las diversas partes interesadas aúnen esfuerzos para trabajar en un marco unificado para proteger a la sociedad de las epidemias y encontrar soluciones que garanticen fuentes alternativas de ingresos para los grupos afectados.
Por su parte, el Ministro de Salud y Medio Ambiente enfatizó la importancia de abordar todos los focos de diarrea acuosa para garantizar la implementación de soluciones eficaces que prevengan la propagación de epidemias.
Señaló que las altas tasas de diarrea representan una carga significativa para los centros de salud, además de las cargas que afectan a la salud ciudadana y al medio ambiente, así como las cargas económicas derivadas de la propagación de enfermedades y epidemias.
El Dr. Shaiban enfatizó la importancia de los esfuerzos conjuntos de todas las partes involucradas para eliminar los focos epidémicos, que se han convertido en un fenómeno global. Mientras tanto, el reciente aumento en sus tasas exige abordarlos como una consecuencia catastrófica de la agresión.
Abordó la importancia de concientizar a la comunidad sobre las causas de las epidemias y garantizar el uso de agua limpia, dado que los métodos de esterilización ya no son efectivos. Además, la contaminación puede filtrarse al agua de pozo, especialmente a los cercanos a fuentes de aguas residuales.
Por su parte, el Alcalde de la Capital repasó los esfuerzos que se están realizando para limitar la propagación de la diarrea, enfatizando la necesidad de prevenir el riego de cultivos con agua contaminada y de garantizar el suministro de agua limpia a los agricultores.
También destacó la importancia de investigar todas las causas de la propagación de epidemias para desarrollar soluciones efectivas y tomar medidas disuasorias contra los agricultores infractores. Ubad abordó diversas medidas y propuestas que deberían implementarse, como la perforación de nuevos pozos para el riego de cultivos, el establecimiento de una planta de tratamiento y purificación, la construcción de canales para drenar el agua contaminada y la construcción de huertos para aprovechar el agua de lluvia para el riego y la reposición de aguas subterráneas.
El Viceministro del Interior destacó la importancia de desarrollar soluciones radicales y no depender únicamente de soluciones parciales y temporales.
Al-Murtada señaló la necesidad de que todas las autoridades pertinentes aúnen esfuerzos con los organismos de seguridad para eliminar las causas del problema. El taller, al que asistieron los Ministerios de Administración, Desarrollo Local y Rural, Salud y Medio Ambiente, Interior y la Municipalidad Capital, la Corporación General de Agua y Saneamiento, la Oficina del Sector Salud y Agricultura, la autoridad local, la Asociación Bani Al-Harith y la Unidad de Financiación de Proyectos e Iniciativas Agrícolas y Pesqueras de la Secretaría, revisó las funciones asignadas a las autoridades pertinentes para prevenir la propagación de la diarrea acuosa y los esfuerzos oficiales y comunitarios realizados al respecto. Los participantes enfatizaron la necesidad de desarrollar un mecanismo ejecutivo unificado y vinculante para que las autoridades competentes cumplan con su función de limitar la propagación de epidemias, además de impulsar a las cooperativas y a la comunidad en la búsqueda de soluciones comunitarias sostenibles con el apoyo de las autoridades oficiales.
El taller contó con la presencia del subsecretario del Sector de Desarrollo Local del Ministerio de Administración, Desarrollo Local y Rural, Ammar Al-Hareb; el subsecretario de la Municipalidad Capital, Muhammad Al-Banous; los subsecretarios adjuntos del Ministerio, Khalil Al-Quraishi; y de la Secretaría, Abdulwahab Sharaf Al-Din; así como representantes de diversas autoridades competentes.
more of (Local) |