Yemen News Agency (SABA)
Pagina principal      El líder de la revolución   El presidente   Local   Internacional   La gresión Estadounidense Saudita   Economía   Informes  
فارسي | Deutsch | Français | English | عـربي | RSS Feed
Search | Advance Search
 
  Local
El Ministerio de Asuntos Sociales lanza un mecanismo integral para mejorar el acceso a los servicios para las personas con discapacidad
[07 August 2025]
El Viceministro de Electricidad y Agua inspecciona los pozos en los campos de Habeer y Haymah en Taiz
[07 August 2025]
Vigilia armada en el distrito de antigua Sanaá en apoyo a Gaza y al pueblo palestino
[07 August 2025]
Sanaá: Se recibieron varios proyectos en el distrito de Bani Hashish
[07 August 2025]
Al Bayda: Se discuten los preparativos y planes de las Direcciones de la Plaza Rada para conmemorar el cumpleaños del Profeta
[07 August 2025]
 
  Internacional
Diputados italianos visten los colores de la bandera palestina dentro del Parlamento para protestar contra el genocidio en Gaza
[08 August 2025]
Estallan enfrentamientos con las fuerzas israelíes en Idhna, Hebrón, y una incursión en Ramin, al este de Tulkarem
[07 August 2025]
Marchas y protestas en varias ciudades portuguesas contra el genocidio en Gaza
[07 August 2025]
El Villarreal anuncia el fichaje del centrocampista ghanés Thomas Partey
[07 August 2025]
El Bayern de Múnich arrasa al Tottenham Hotspur 4-0
[07 August 2025]
 
  La gresión Estadounidense Saudita
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 7 de agosto
[07 August 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 6 de agosto
[06 August 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudíta-emiratos en este día, 5 de agosto
[05 August 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 4 de agosto
[04 August 2025]
Los Crimes of Aggression estadounidense-saudí-emiratí en este día, 3 de agosto
[03 August 2025]
 
  Economía
El Volumen comercial entre China y Rusia disminuye durante los primeros siete meses de 2025
[07 August 2025]
La producción industrial alemana cae a su nivel más bajo desde 2020
[07 August 2025]
El dólar continúa a la baja ante el temor a una desaceleración económica en EE. UU
[07 August 2025]
El Índice de la Bolsa de Valores de Mascate cierra con un alza del 0,84 %
[07 August 2025]
Brasil solicita consultas en la OMC sobre aranceles estadounidenses
[07 August 2025]
 
  Informes
El Ministerio de Asuntos Sociales lanza un mecanismo integral para mejorar el acceso a los servicios para las personas con discapacidad
[07 August 2025]
Hospital El mártir Al-Kahlani en Mabin, Hajjah: Logros y avances para el desarrollo de los servicios médicos
[07 August 2025]
Los detalles de Karam Hussein se filtran: De la búsqueda de alimentos a las "trampas de arresto y tortura" israelíes
[06 August 2025]
Niños de Gaza: Cuerpos delgados, ojos hundidos y vidas torturadas por el hambre sionista
[05 August 2025]
Masivas marchas estudiantiles yemenítas en solidaridad con los niños de Gaza y su compromiso de apoyarlos hasta la victoria
[05 August 2025]
  Local
El Ministerio de Asuntos Sociales lanza un mecanismo integral para mejorar el acceso a los servicios para las personas con discapacidad
El Ministerio de Asuntos Sociales lanza un mecanismo integral para mejorar el acceso a los servicios para las personas con discapacidad
El Ministerio de Asuntos Sociales lanza un mecanismo integral para mejorar el acceso a los servicios para las personas con discapacidad
[07/agosto/2025]



Sana'a - Saba: Yahya Jaber

Los derechos de las personas con discapacidad siguen siendo uno de los temas más importantes de la justicia social, reflejando el progreso de cualquier sociedad. Cuando los servicios públicos estén plenamente abiertos para ellas y se les brinden igualdad de oportunidades en educación, empleo y atención médica, se escribirá para ellas un nuevo capítulo de esperanza y humanidad en las páginas de la nación.

En consonancia con las directrices de la Dirección Revolucionaria y el Consejo Político Supremo, el Gobierno de Cambio y Construcción respondió al llamado humanitario de las personas con discapacidad anunciando un mecanismo ejecutivo integral para eliminar barreras y facilitar el acceso de las personas con discapacidad a una vida digna. Estas medidas servirán de puente hacia una sociedad más inclusiva y justa, donde nadie quede excluido.

En este sentido, el Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo, sus diversos sectores y la Dirección Ejecutiva del Fondo para la Atención y Rehabilitación de Personas con Discapacidad pusieron en marcha un mecanismo integral de implementación para mejorar el acceso a instalaciones y servicios básicos para personas con discapacidad en diversos distritos de la Capital, como parte de la implementación de la Estrategia Nacional para las Personas con Discapacidad.

Esto se llevó a cabo durante una reunión ampliada celebrada el fin de semana pasado, en la que participaron líderes de las autoridades locales y oficinas ejecutivas del municipio. En la reunión se debatieron medidas de implementación sobre el terreno destinadas a activar el mecanismo y a preparar el entorno urbano y de servicios para que sea inclusivo y adecuado a las necesidades de las personas con discapacidad, de acuerdo con estándares técnicos y legales claros.

Un informe emitido por el Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo y el Fondo para la Atención y Rehabilitación de Personas con Discapacidad consideró que el mecanismo respondía a los datos monitoreados por el equipo de monitoreo y seguimiento durante el año 1446 de la Hégira, que revelaron importantes desafíos en materia de accesibilidad e inclusión.

Según el informe, el porcentaje de centros de salud completamente equipados no supera el 15%, el porcentaje de edificios gubernamentales que cumplen con las normas de accesibilidad es del 12% y el porcentaje de personas con discapacidad que reciben atención médica no supera el 35%.

Señaló que la tasa neta de matriculación de personas con discapacidad en la educación básica es de tan solo el 5%, en comparación con el 3% en la formación profesional. Además, el porcentaje de trabajadores con discapacidad no supera el 2% de la fuerza laboral total, lo que ha impulsado al Ministerio de Asuntos Sociales y al Fondo a actuar con rapidez para impulsar las iniciativas gubernamentales en este sentido.

El mecanismo se basa en una estrecha coordinación entre las autoridades locales y las oficinas ejecutivas. La Oficina de Transporte y Obras Públicas desempeña un papel técnico fundamental en la implementación de las normas de ingeniería para la accesibilidad, exigiendo a los centros públicos y privados que realicen las modificaciones necesarias, vinculando la concesión y renovación de licencias anuales al cumplimiento de estas normas y realizando visitas de campo para su evaluación.

El mecanismo también contempla la función de los organismos de seguridad para detectar infracciones y remitirlas a las autoridades judiciales. El Departamento de Tráfico debe asignar plazas de aparcamiento para personas con discapacidad en lugares públicos, colocar la señalización legal y supervisar su accesibilidad. Las entidades gubernamentales y privadas también deben acondicionar el interior de los edificios, ampliar las entradas e instalar ascensores o rampas adecuados.

El mecanismo enfatizó la importancia del seguimiento y la evaluación mediante la formación de comités locales integrados por representantes de las autoridades competentes, organizaciones y asociaciones de personas con discapacidad. Estos comités realizan visitas de campo, reciben quejas y elaboran informes trimestrales, que se presentan al equipo central de seguimiento.

El mecanismo también incluye incentivos, como el reconocimiento a las entidades que cumplen las normas y la publicación de informes públicos para fomentar la competencia. También incluye campañas de concienciación a través de los medios de comunicación, plataformas digitales y mezquitas.

Como parte del mecanismo, el Ministerio de Asuntos Sociales aprobó la coordinación continua con la Municipalidad Capital para garantizar procedimientos de implementación estandarizados en todas las direcciones, la formación de equipos conjuntos de inspección y la vinculación de la evaluación del desempeño de los directores de dirección con los resultados de la implementación. También se asignaron presupuestos anuales para financiar modificaciones menores en las instalaciones gubernamentales, y las direcciones negligentes fueron advertidas y se les exigió responsabilidades administrativas.

El Ministro de Asuntos Sociales y Trabajo y Presidente de la Junta Directiva del Fondo para la Atención y Rehabilitación de las Personas con Discapacidad, Samir Bajaala, consideró la implementación del mecanismo como un paso práctico para alcanzar los objetivos de la estrategia nacional, a la vez que refleja el compromiso del Estado con la garantía de los derechos de las personas con discapacidad.

Explicó que empoderar e integrar a las personas con discapacidad en la sociedad es una prioridad para el liderazgo revolucionario, el Consejo Político Supremo y el gobierno. Enfatizó que la benevolencia hacia este segmento de la sociedad es un principio profundamente arraigado en la fe islámica y el Corán.

El Ministro Bajaala elogió la interacción de los líderes de las autoridades locales y las oficinas ejecutivas con el mecanismo, que se enmarca en un marco coordinado e integrado para brindar servicios y atención a todos los segmentos de la sociedad.

El mecanismo representa un paso importante para promover la justicia social y garantizar los derechos de las personas con discapacidad mediante la creación de un entorno de servicios que tenga en cuenta sus necesidades y les brinde igualdad de oportunidades en la vida. No se puede lograr un verdadero desarrollo sin la participación de todos los segmentos de la sociedad, y en primer lugar de las personas con discapacidad, que han esperado durante mucho tiempo políticas ejecutivas que escuchen su sufrimiento y traduzcan sus necesidades en una realidad tangible.


Whatsapp
Telegram
Print


  more of (Local)
UPDATED ON :Fri, 08 Aug 2025 00:02:04 +0300