Yemen News Agency (SABA)
Pagina principal      El líder de la revolución   El presidente   Local   Internacional   La gresión Estadounidense Saudita   Economía   Informes  
فارسي | Deutsch | Français | English | عـربي | RSS Feed
Search | Advance Search
 
  Local
La agresión estadounidense Bombardea​ a la provincia de Sanaá
[01 April 2025]
La agresión estadounidense Bombardea a la provincia de Saada
[01 April 2025]
Lanzamiento del servicio de línea directa para Recibir quejas y sugerencias de los visitantes de las zonas turísticas
[01 April 2025]
Las defensas aéreas derriban un dron estadounidense sobre la provincia de Marib.
[01 April 2025]
Visita a los guardias del frente Mujaisha en Taiz
[31 March 2025]
 
  Internacional
La Organización de Cooperación Islámica condena la aprobación por parte del enemigo israelí de planes de asentamiento en Jerusalén
[01 April 2025]
El número de muertos por el terremoto en Myanmar asciende a 2.056
[01 April 2025]
Amnistía Internacional pide a Hungría que detenga a Netanyahu inmediatamente después de su entrada al país.
[01 April 2025]
Ministro de Asuntos Exteriores iraní: Los yemenítas son héroes que defienden y resisten ferozmente de sus objetivos.
[01 April 2025]
Dos palestinos, entre ellos un periodista, detenidos en Nablus
[01 April 2025]
 
  La gresión Estadounidense Saudita
Crímenes de la agresión estadounidense-saudíta -emiratos en este día, 31 de marzo
[31 March 2025]
Crímenes de la agresión estadounidense-saudíta-emiratos en este día, 30 de marzo
[30 March 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 29 de marzo
[29 March 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 28 de marzo
[28 March 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 26 de marzo
[26 March 2025]
 
  Economía
La Guardia Revolucionaria de Irán incauta dos petroleros por contrabando organizado de combustible.
[31 March 2025]
La Autoridad de La Competencia francesa impone una multa de 150 millones de euros a la empresa estadounidense Apple
[31 March 2025]
Irak logra por primera vez un superávit de producción de trigo, superando los 6 millones de toneladas.
[31 March 2025]
Las bolsas europeas se ponen en rojo mientras los mercados esperan los aranceles de Trump
[31 March 2025]
Comisario europeo de Energía: "Seguimos dependiendo del gas ruso"
[31 March 2025]
 
  Informes
El sector farmacéutico: desafíos en diez años pese a las repercusiones de la agresión y el bloqueo
[31 March 2025]
Las Fuerzas Armadas de Yemen: Experiencias exitosas y logros notables en diez años
[31 March 2025]
Del mar a las cárceles: la historia de los pescadores yemenítas bajo agresión
[29 March 2025]
Estrategias de control y desplazamiento de Estados Unidos: desmantelando el plan Trump y sus efectos en Gaza
[29 March 2025]
Marchas masivas sin precedentes en la capital y las gobernaciones para conmemorar el Día Internacional de Al-Quds.
[29 March 2025]
  Local
Del mar a las cárceles: la historia de los pescadores yemenítas bajo agresión
Del mar a las cárceles: la historia de los pescadores yemenítas bajo agresión
Del mar a las cárceles: la historia de los pescadores yemenítas bajo agresión
[29/marzo/2025]


Al Hudaydah - Saba: gameel Al Qashm

Cada amanecer, los pescadores yemenítas zarpan con la esperanza de regresar a casa con suficiente comida para alimentar a sus hijos. Pero el mar ya no es el único desafío; El enemigo saudíta y sus mercenarios se han convertido en una pesadilla que los persigue en las aguas del Mar Rojo.

Siete pescadores regresaron hace dos días a Al-Salif, Gobernación de Al Hudaydah, después de cuatro meses de cautiverio y tortura en cárceles enemigas. Su sustento se convirtió en un delito y sus barcos en lugares de interrogatorio bajo los látigos de la opresión y el hambre.

Los pescadores no esperaban que la prisión fuera su destino cuando zarparon en sus barcos en busca de su sustento diario. Pero un fallo en el motor y una fuerte ola los arrastraron, donde fueron detectados por patrullas enemigas saudítas y llevados a la isla de Farasan, donde fueron sometidos a duros interrogatorios antes de ser trasladados a las cárceles de Jizan, donde sus cuerpos experimentaron todo tipo de opresión.

“No llevábamos nada más que nuestras redes y algunos de los peces que habíamos pescado, pero nos trataron como criminales”, dice un pescador que regresaba. “Nos golpearon, nos dejaron morir de hambre y nos obligaron a dormir en el suelo frío durante días, sin mantas ni medicinas”.

Otro pescador relató los momentos aterradores que vivió en prisiones enemigas: «Nos vendaban los ojos y nos interrogaban a diario... amenazándonos de muerte si volvíamos a pescar. Uno de los carceleros nos dijo: «El mar no es vuestro, no volváis a él, pero no podemos vivir sin él... es nuestro único sustento

.El gobernador de Hodeidah, Abdullah Atifi, describió el incidente como "un crimen en una serie de violaciones brutales contra los pescadores", explicando que el enemigo saudí no solo ha secuestrado a los pescadores, sino que también los ha atacado sistemáticamente desde 2015, bombardeando sus barcos en el mar, matando y hiriendo a cientos en ataques aéreos directos, además de un bloqueo naval que ha privado a miles de sus medios de vida.

Subrayó que la continuación de estos crímenes no disuadirá a los habitantes de Tihama de su firmeza, pero sí revelan el verdadero rostro del terrorismo saudí contra el pueblo yemeníta, y los ataques a los pescadores son quizás el ejemplo más llamativo de la fealdad y la bancarrota de este enemigo.

Por su parte, el jefe de la Autoridad General de Pesca del Mar Rojo, Hussein Al-Attas, confirmó que la agresión ha convertido el mar en un cementerio para los pescadores, ya sea mediante persecuciones y secuestros o mediante bombardeos y ataques directos.

Explicó que cientos de pescadores han desaparecido o han sido asesinados sin que la comunidad internacional tome ninguna acción ante estas reiteradas violaciones contra ellos. Subrayó que la tragedia de su secuestro no se limita a las patrullas saudítas, sino que se extiende también a sus mercenarios eritreos, que persiguen a los pescadores en aguas yemenítas y los detienen en prisiones secretas.

Al-Attas pidió a la comunidad internacional que adopte medidas urgentes para condenar estos crímenes y detener los ataques sistemáticos que amenazan al sector pesquero de Yemen.

Los pescadores regresaron a casa la noche del Eid, pero no fue una noche feliz. Regresaron con el cuerpo exhausto y el corazón lleno de dolor por la realidad en la que la búsqueda de un sustento se ha convertido en una aventura de la que nadie puede regresar.

Lo que les ocurrió a estos siete pescadores no es un incidente aislado. Es sólo otro capítulo de una serie de violaciones contra los pescadores yemenítas, que se enfrentan a la muerte, ya sea ahogados en el mar o asfixiados en prisiones enemigas. La pregunta sigue siendo: ¿hasta cuándo los pescadores y sus barcos seguirán siendo blanco de agresiones y hasta cuándo estas violaciones seguirán afectándolos?

Según el último informe publicado por la Autoridad General de Pesca en 2023, el sector pesquero del Mar Rojo ha sufrido pérdidas superiores a los 12.649 millones de dólares desde el inicio de la agresión, incluidos 9.451 millones de dólares debido a los bombardeos y la destrucción sistemática de infraestructura, y 6.27 millones de dólares en pérdidas en barcos y equipos de pesca.

Las restricciones impuestas por la agresión también han provocado una paralización de la producción pesquera, con pérdidas por valor de 3.610 millones de dólares, mientras que las pérdidas por la suspensión de proyectos de inversión ascendieron a casi 2.000 millones de dólares.

Los bombardeos y los ataques directos provocaron la muerte de 273 pescadores y heridas a otros 214, además de la destrucción de 295 barcos pesqueros, incluidos 225 en Hodeidah y 70 en Midi, en la provincia de Hajjah. Más de 2.000 pescadores fueron secuestrados y 173 barcos fueron pirateados.

Ante estas cifras, la comunidad internacional permanece en silencio, ignorando los crímenes y las graves violaciones que sufren los pescadores yemenítas. Mientras tanto, los habitantes de la costa de Tihama siguen resistiendo todos los intentos de matarlos de hambre, afirmando que el mar siempre será suyo, a pesar de la opresión y la muerte que les esperan a cada paso.


Whatsapp
Telegram
Print


  more of (Local)
UPDATED ON :Tue, 01 Apr 2025 08:45:16 +0300