Yemen News Agency (SABA)
Pagina principal      El líder de la revolución   El presidente   Local   Internacional   La gresión Estadounidense Saudita   Economía   Informes  
فارسي | Deutsch | Français | English | عـربي | RSS Feed
Search | Advance Search
 
  Local
El Ministro de Asuntos Exteriores se reúne con el jefe del equipo nacional en el Comité de Coordinación del Redistribución
[21 April 2025]
El Ministerio de Asuntos Exteriores pide la formación de un comité internacional de investigación sobre los crímenes cometidos durante la agresión estadounidense en Yemen.
[21 April 2025]
Discutir áreas de cooperación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Centro Nacional de Documentación
[21 April 2025]
Baras condena las intervenciones estadounidenses y la continua interferencia de las fuerzas de agresión en la Gobernación de Hadramaut.
[21 April 2025]
El Ministro de Asuntos Sociales afirma su compromiso de ayudar a los afectados por la agresión estadounidense.
[21 April 2025]
 
  Internacional
Un palestino martirio y otros cinco resultaron heridos en un bombardeo israelí dirigido contra el campamento de Al-Bureij.
[21 April 2025]
El Jefe de la Unión de Eruditos de la Resistencia: La guerra de exterminio en Gaza no tiene precedentes en la historia y la nación tiene el deber de apoyarla.
[21 April 2025]
Un Estudio: El uso de tecnología a medida que envejece puede reducir el riesgo de padecer demencia.
[21 April 2025]
Cuatro ministros del gobierno enemigo de Israel piden la anexión de Cisjordania
[21 April 2025]
El gobierno enemigo israelí cancela las visas de entrada a 27 diputados franceses.
[21 April 2025]
 
  La gresión Estadounidense Saudita
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 20 de abril
[20 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 19 de abril
[19 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 18 de abril
[18 April 2025]
Un ciudadano fue asesinado por fuego enemigo saudí en Saada
[17 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 17 de abril
[17 April 2025]
 
  Economía
Primer ministro japonés: Las negociaciones comerciales con Washington "no serán fáciles"
[17 April 2025]
La tasa de inflación anual en la eurozona cayó al 2,2 por ciento en marzo.
[16 April 2025]
Funcionario chino advierte sobre el impacto de los aranceles estadounidenses en la economía global
[16 April 2025]
Putin: La situación de la inflación en Rusia está cambiando poco a poco para mejor.
[16 April 2025]
Las acciones europeas caen por preocupaciones sobre ganancias y restricciones a la exportación de chips.
[16 April 2025]
 
  Informes
La sucesión de escándalos en torno a la gestión de la agresión contra Yemen por parte de la administración estadounidense confirma el alcance de su locura, su delirio y su criminalidad.
[21 April 2025]
Trump: La exageración criminal y el casi declive de la arrogancia estadounidense
[21 April 2025]
El regreso de las operaciones de resistencia palestina: una postura contra la posibilidad de escalada
[21 April 2025]
Los cursos de verano son una parte importante de la batalla para crear conciencia sobre las conspiraciones de los enemigos y su guerra blanda.
[21 April 2025]
Leyendo el discurso y los mensajes: Al-Mashat describe las características de la victoria del Consejo de Defensa y revela las transformaciones de la disuasión Yemenita
[21 April 2025]
  Internacional
Altos científicos estadounidenses revelan un grave error matemático en la fórmula de los aranceles de Trump
Altos científicos estadounidenses revelan un grave error matemático en la fórmula de los aranceles de Trump
Altos científicos estadounidenses revelan un grave error matemático en la fórmula de los aranceles de Trump
[07/abril/2025]

Washington-Saba:
Científicos de alto nivel del American Enterprise Institute han revelado que la fórmula arancelaria impuesta por el presidente estadounidense Donald Trump contiene un grave error matemático que infla la cantidad real de aranceles solicitados.
Los científicos del instituto explicaron que el presidente Trump describió los aranceles como “recíprocos” e iguales a la mitad de los aranceles y barreras comerciales no arancelarias impuestas por otros países, pero en realidad no lo son.
Señalaron que incluso si la fórmula arancelaria de la administración Trump se tomara en serio, cometió un grave error que cuadruplicó los aranceles impuestos a países extranjeros.
Como resultado, los aranceles "recíprocos" del presidente Trump están tremendamente exagerados, afirma el informe.
El miércoles pasado, Trump anunció la imposición de derechos de aduana a casi todos los países extranjeros, que van desde un mínimo del 10% al 50%. Los efectos económicos fueron dramáticos: el mercado de valores perdió el 9% de su valor y aumentaron las expectativas de una posible recesión.
Los académicos explicaron que el porcentaje de aranceles impuestos por Estados Unidos a un país es igual al déficit comercial de Estados Unidos dividido por las importaciones de ese país, dividido por dos o 10%, lo que sea mayor, lo que significa que incluso si no hubiera déficit comercial (o hubiera superávit) con un país, estaría sujeto a un arancel mínimo del 10%.
Por ejemplo, si Estados Unidos importa bienes y servicios por valor de 100 millones de dólares y exporta 50 millones de dólares a un país, la administración Trump afirma que ese país impone aranceles del 50% a Estados Unidos, y los aranceles “recíprocos” impuestos por Trump serán la mitad, o el 25%.
Según el Instituto, la ecuación arancelaria, que fue originalmente atribuida al Consejo de Asesores Económicos y publicada por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, no tiene significado económico, ya que el déficit comercial con un país está determinado no sólo por los aranceles y las barreras no arancelarias, sino también por los flujos internacionales de capital, las cadenas de suministro, las ventajas comparativas, la geografía y otros factores.
Aunque la ecuación real para los derechos impuestos a los Estados Unidos por otro país es igual al déficit comercial dividido por las importaciones, la ecuación publicada por el USTR contiene dos términos adicionales en el denominador que se anulan entre sí: (1) la elasticidad de la demanda de importaciones a los precios de importación (ε), y (2) la elasticidad de los precios de importación a los derechos (φ).
Específicamente, la fórmula proporcionada por la administración es simplemente el déficit comercial de Estados Unidos con cada país dividido por el valor de los bienes que Estados Unidos importa de ese país, en cuyo caso las otras dos variables de la ecuación se neutralizan entre sí, haciéndolas prácticamente sin sentido.
Según los autores del informe, si los tipos se calcularan correctamente, los aranceles impuestos a Lesotho habrían sido del 13,2% en lugar del 50%, mientras que los aranceles a China y la Unión Europea habrían sido del 10% en lugar del 32% y el 20%, respectivamente.
El informe señaló que corregir el error de la administración Trump llevaría a reducir los aranceles aduaneros que se supone que cada país debe aplicar a Estados Unidos a aproximadamente una cuarta parte de su nivel declarado, y así reducir los aranceles aduaneros que el presidente Trump anunció el miércoles en el mismo porcentaje, tomando en cuenta el arancel aduanero mínimo del 10%.
En conclusión, los supervisores del informe declararon: “Ahora vemos que la fórmula en la que se basó la administración no tiene base en la teoría económica o el derecho comercial, pero si queremos pretender que es una base sólida para la política comercial estadounidense, al menos deberíamos esperar que los funcionarios relevantes de la Casa Blanca realicen sus cálculos cuidadosamente, y esperamos que corrijan su error pronto, ya que la liberalización comercial resultante proporcionará un impulso necesario a la economía y puede ayudarnos a evitar la recesión”.


Whatsapp
Telegram
Print


  more of (Internacional)
UPDATED ON :Mon, 21 Apr 2025 21:14:50 +0300