Yemen News Agency (SABA)
Pagina principal      El líder de la revolución   El presidente   Local   Internacional   La gresión Estadounidense Saudita   Economía   Informes  
فارسي | Deutsch | Français | English | عـربي | RSS Feed
Search | Advance Search
 
  Local
El Ministerio de Agricultura condena la agresión estadounidense en la isla de Kamaran y la considera una amenaza para el medio marino.
[17 April 2025]
El Ministerio de la Salud: Un ciudadano murió como consecuencia de la agresión estadounidense en el barrio de Al-Nahda en Sana'a.
[17 April 2025]
La agresión estadounidense lanzó cuatro ataques contra la provincia de Al Hudaydah
[17 April 2025]
La agresión estadounidense lanza una serie de ataques contra la capital, Sana'a.esta noche
[16 April 2025]
La Agresión estadounidense en el distrito de Al-Hazm en Al-Jawf
[16 April 2025]
 
  Internacional
Arsenal e Inter de Milán se clasifican para las semifinales de la Champions Liga
[17 April 2025]
Una Relatora de la ONU: Se debe permitir la autodeterminación de los palestinos
[16 April 2025]
La Corte Penal Internacional (CPI) ha abierto un proceso contra Hungría por no cumplir la orden de arresto de Netanyahu.
[16 April 2025]
Mártires y heridos como consecuencia de los ataques del enemigo sionista al barrio de Al-Tuffah, al este de Gaza.
[16 April 2025]
El enemigo sionista castiga a los médicos de reserva que pidieron el fin de la guerra en Gaza.
[16 April 2025]
 
  La gresión Estadounidense Saudita
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 17 de abril
[17 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 16 de abril
[16 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 15 de abril
[15 April 2025]
Tres niños y una mujer heridos en un bombardeo saudíta en Saada
[15 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 14 de abril
[14 April 2025]
 
  Economía
La tasa de inflación anual en la eurozona cayó al 2,2 por ciento en marzo.
[16 April 2025]
Funcionario chino advierte sobre el impacto de los aranceles estadounidenses en la economía global
[16 April 2025]
Putin: La situación de la inflación en Rusia está cambiando poco a poco para mejor.
[16 April 2025]
Las acciones europeas caen por preocupaciones sobre ganancias y restricciones a la exportación de chips.
[16 April 2025]
La Bolsa de Valores de Kuwait cierra alza
[16 April 2025]
 
  Informes
Desarmar la resistencia palestina: la última batalla del ocupante
[17 April 2025]
Las Fuerzas Armadas de Yemen: una fuerza disuasoria estratégica en la región
[17 April 2025]
Por qué Trump suspendió los nuevos aranceles durante 90 días?
[14 April 2025]
Cómo leemos la escalada de protestas dentro de la entidad enemiga sionista contra la guerra en Gaza
[14 April 2025]
Hambre y sed... Las armas sionistas agravan la tragedia de Gaza
[14 April 2025]
  Economía
China promete luchar contra las amenazas arancelarias de EE.UU.
China promete luchar contra las amenazas arancelarias de EE.UU. "hasta el final"
China promete luchar contra las amenazas arancelarias de EE.UU. "hasta el final"
[08/abril/2025]

Pekín-Saba:
China se ha comprometido a luchar contra las amenazas arancelarias de Estados Unidos "hasta el final", después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con aumentar los aranceles a sus importaciones en un 50% a partir del 9 de abril si Pekín no retira sus medidas de represalia.
Un portavoz del Ministerio de Industria y Comercio de China declaró: «La amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles a China es un doble error que revela una vez más la naturaleza del chantaje estadounidense», y enfatizó que su país «nunca lo aceptará. Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China lo combatirá hasta el final».
"Si Estados Unidos intensifica sus medidas arancelarias, China tomará contramedidas firmes para salvaguardar sus derechos e intereses", añadió el portavoz.
A su vez, el portavoz de la embajada china en Washington subrayó que "la presión y las amenazas no son la manera correcta de tratar con China", añadiendo que Pekín protegerá "firmemente" sus derechos e intereses.
Vale la pena señalar que las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China han encendido los mercados globales, provocado un declive y agitación en los mercados bursátiles mundiales y aumentado los temores de una desaceleración económica mundial.
A nivel europeo, Ursula von der Leyen anunció que la UE había ofrecido a Estados Unidos exenciones recíprocas de aranceles sobre productos industriales, pero amenazó con tomar contramedidas para defender los intereses europeos.
Canadá presentó una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio contra los aranceles estadounidenses al sector automotriz y solicitó consultas formales para resolver la disputa.
Wall Street bajo presión: fuerte volatilidad y temores de desaceleración
En Estados Unidos, los principales índices abrieron con caídas, ante el temor a una desaceleración económica. El Promedio Industrial Dow Jones cerró con una caída de 356,67 puntos, el S&P 500 cayó 14,22 puntos y el Nasdaq Composite subió ligeramente 14,66 puntos. El índice de volatilidad, el indicador del miedo en Wall Street, alcanzó su nivel más alto desde agosto de 2024, superando los 60 puntos.
El Washington Post informó que Elon Musk instó al presidente Trump a revertir los amplios aranceles, mientras que fuentes financieras revelaron llamadas telefónicas entre los jefes de los principales bancos mundiales, incluidos Bank of America, Citigroup y Barclays, para discutir las repercusiones de la escalada arancelaria.
Los mercados mundiales se desploman bajo el peso de la escalada aduanera
Los mercados mundiales también sufrieron fuertes caídas, en medio de preocupaciones sobre un creciente conflicto comercial. Los mercados bursátiles asiáticos y europeos registraron pérdidas sin precedentes: la Bolsa de Tokio cerró con una caída del 7,8%, la Bolsa de Seúl con una caída del 5,6% y la Bolsa de Hong Kong con una caída de más del 13%, su mayor caída desde 1997.
Los mercados del Golfo también se vieron afectados: la Bolsa de Valores de Kuwait cerró con fuertes pérdidas del 5,7%, y la Bolsa de Valores de Arabia Saudita cayó alrededor del 7%, la mayor caída desde la pandemia de COVID-19. Mientras tanto, las acciones turcas cayeron más de un 3%, presionadas por los aranceles estadounidenses y el malestar político interno.


Whatsapp
Telegram
Print


  more of (Economía)
UPDATED ON :Thu, 17 Apr 2025 08:57:58 +0300